El jefe de la policía de Zdero admitió que cobra $10 millones y que “no le sobra”
El propio Fernando Romero confirmó lo que circulaba como un rumor en redes sociales. Reconoció que su sueldo es de $10.652.442 y que “puede pagar la luz” y también “los gastos” de su familia. La cifra equivale a 36 salarios mínimos.
En un contexto de profunda crisis económica que azota a la provincia del Chaco y a toda la Argentina, donde los salarios de la enorme mayoría apenas alcanzan para cubrir necesidades básicas, una cifra estremece: el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Javier Romero, percibe un sueldo mensual de privilegio de $10.652.442. Fue el propio comisario del gobernador Leandro Zdero quien confirmó lo que hasta apenas horas era un rumor que circulaba por redes sociales.
La pregunta que surge a partir de la obscenidad que rodea al sueldo del jefe policial es la siguiente: ¿Cómo se justifica un ingreso de tal magnitud cuando los hospitales carecen de insumos, las escuelas presentan falencias edilicias, los docentes cobran por debajo de la línea de la pobreza y la inseguridad, paradójicamente bajo la responsabilidad del propio Romero, sigue siendo una preocupación constante y central para los chaqueños?.
“No sobrará, pero alcanza”, sostuvo el jefe policial ante la consulta del comunicador Gustavo Olivello, ex uniformado, acerca de si era verdad que cobraba “más de 10 millones de pesos mensuales. De esta manera, al reconocer que la cifra era la correcta, Romero admitió que su ingreso supera los 10 millones de pesos por mes, un número equivalente a 36 salarios mínimos, vital y móvil en la Argentina.
Lo que gana el jefe de policía del gobernador contrasta de manera violenta incluso con los sueldos más altos de la administración pública: supera a los jueces del Superior Tribunal de Justicia, a cualquier diputado provincial o nacional, a los senadores y al propio Zdero.
Romero justificó el oneroso monto arguyendo “34 años de servicio” y haber escalado todas las jerarquías policiales. "Puedo pagar la luz; puedo pagar los gastos de mi familia”, se jactó, al borde de la ironía, el comisario retirado designado al frente de la fuerza por Zdero el 10 de diciembre de 2023.
Otras preguntas resuenan con fuerza: ¿a costa de qué sacrificios se sostiene este sueldo de privilegio? ¿No sería más justo y sensato destinar una parte de esos millonarios ingresos a mejorar las condiciones de trabajo de las fuerzas de seguridad en general, o a fortalecer áreas tan críticas como la salud y la educación?. Las respuestas, al parecer, siguen esperando en un Chaco que clama por un nuevo y urgente enfoque en las prioridades.