Miércoles, 16 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
¿HASTA LOS PROPIOS LE DAN LA ESPALDA?
Miércoles, 16 de abril de 2025
Candidata de Zdero le dio la razón a Capitanich: "la cláusula gatillo docente no es un aumento"
Tensión en el oficialismo: “Pili” Jarenko contradijo al gobernador al considerar que el pago que anunció ayer es una simple “adecuación” a la inflación.



En medio de una semana clave para el debate salarial docente en Chaco, una candidata a diputada provincial del oficialismo que es docente dejó al descubierto una contradicción interna en el discurso del gobierno.

Mayra "Pili" Jarenko, postulante por la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza, reconoció este martes en una entrevista que la cláusula gatillo aplicada por el Ejecutivo “no es un aumento salarial”, desmintiendo así la línea argumentativa que sostiene el gobernador Leandro Zdero.

Para peor: la postulante de oficialista le dio la razón al ex gobernador Jorge Capitanich, quien ayer cuestionó el anuncio del Poder Ejecutivo al considerar que no se trata de un incremento.
La polémica se desató tras una entrevista radial el Alerta Urbana por Radio Gualamba en la que, consultada directamente sobre si la cláusula gatillo representa o no una mejora salarial real. Jarenko respondió: “Yo creería que no es un aumento salarial, que es una adecuación, no más se ajusta por la inflación”.

Sus declaraciones se conocen justo cuando Capitanich, el principal candidato de la oposición y quien encabeza el Frente Chaco Merece Más, volvió a cargar contra la política salarial del gobierno provincial.
Según denunció, el mecanismo de actualización trimestral solo “acompaña la inflación pasada”, y no significa una recuperación efectiva del poder adquisitivo de los docentes.

Y hoy, justamente Jarenko, se sumó a esta apreciación efectuada por el ex mandatario al coincidir en que la cláusula gatillo “no es un aumento” para los docentes”.

El gobernador había anunciado el lunes que se aplicará un 8,57% de cláusula gatillo con los sueldos de abril, correspondiente a la inflación acumulada en el primer trimestre del año. El beneficio alcanza únicamente al sector docente y se calcula sobre la base del salario vigente, sin incorporar sumas adicionales o porcentajes extraordinarios.

El testimonio de Jarenko complica el relato oficial, ya que admite lo que distintos gremios vienen planteando desde hace meses: que el mecanismo, si bien evita el deterioro nominal del salario frente al avance de los precios, no implica una mejora real en términos de poder adquisitivo.

En la interna del oficialismo, la declaración generó sorpresa. Jarenko forma parte del espacio aliado al gobierno pero también responde al ala "libertaria" que en la provincia se unificó bajo el paraguas de Chaco Puede + LLA, una fusión pragmática en tiempos de reordenamiento político.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny