Domingo, 20 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Caída del consumo
Sábado, 19 de abril de 2025
Cuáles son los artículos de primera necesidad que los argentinos ya no compran

El gerente de una tienda en el barrio de Mataderos explicó que debido a la crisis y los cambios en la comercialización innovaron en estrategias para tratar incentivar la venta. Confirmó que prevén subas para comienzos de mayo.
En medio de un fuerte aumento de los precios de los alimentos, desde los supermercados mayoristas advierten que "el consumo está muy bajo" y la consecuencia directa es que hay productos que los argentinos ya no compran.

Así lo señaló a C5N el gerente de una tienda ubicada en el barrio porteño de Mataderos, quien además confirmó que durante la semana rechazaron listas de precios con aumentos, pero prevén subas para comienzos de mayo.

"Nosotros estamos manejando una variación semanal de nuestro productos que rondan el 0,5% y cuando analizamos el mes nos da cerca de 2%. Siempre hay ofertas que terminan, otras que empiezan y creo que a partir de mayo con las nuevas listas, tengamos que aplicar aumentos si es que viene. Pasa que tampoco lo podes trasladar como viene porque la realidad es que el consumo está muy bajo", afirmó Daniel Acuña, gerente de un supermercado mayorista al periodista Claudio Cardozo, en el programa Mañanas Argentinas.

En relación a los cambios que experimentan los argentinos a la hora de realizar sus compras, detalló que hay cosas que ya no se consumen: "Del último tiempo a esta parte agua mineral, las bebidas con alcohol, las primeras marcas de gaseosas, productos específicos de limpieza y perfumería como hilo dental, enjuague bucal, etc".

En este marco, pese a que la venta en su mayoría son de consumidor final y por pocas unidades, el comerciante detalló que el mayorista que maneja ofrece un descuentos de hasta un 10% cuando comprar los productos a partir de seis unidades. "Para el bolsillo de la gente es realmente importante", señaló.

El consumo masivo continúa en declive al inicio del año: en marzo, las ventas en supermercados y autoservicios disminuyeron un 5,4% interanual. Esto representa una caída acumulada del 8,6% en el primer trimestre de 2025.

Aunque los datos muestran una contracción, estos resultados están en línea con las expectativas del sector. La caída se desaceleró en comparación con el inicio de 2025, cuando se registró una retracción del 9,8% en febrero y del 10,6% en enero, según un informe de Scentia. Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003.

La inflación en marzo mostró un aumento significativo respecto al comienzo del año: el INDEC reportó un incremento del 3,7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general. En este contexto, los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza, con un aumento del 5,9%.

Los comercios mayoristas, también en rojo
Alfredo Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, también alertó sobre la terrible situación que atraviesa el sector. En las listas de aceites, cafés y productos de la canasta básica, los aumentos rondan el 7%.

"En esta semana hubo aumentos registrados de lo que son commodities internacionales de entre el 6% y el 8%. Cuando se reponga la nueva tanda se trasladará la totalidad del aumento", definió en diálogo con el equipo de La Mañana en C5N.

Además puntualizó que "los salarios informales están un 30% por debajo de la inflación", lo que impactó muchísimo en el consumo. "Es el escenario del segundo y tercer cordón que abastecen principalmente los almacenes de barrio y supermercados".

Farina también explicó que los aumentos encuentran su origen a partir de los incrementos en los servicios: "Hoy la gente está consumiendo parte de su salario en servicios, lo que limita el consumo". La preocupación reside en que todavía hay un retraso del 18% en los servicios, lo que da la pauta de que continuarán los aumentos y el consumo continuará retraído.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny