Martes, 29 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
BRUTAL RECORTE EN LA COPARTICIPACIÓN
Sábado, 26 de abril de 2025
Charadai paga sueldos a pesar del ajuste que Zdero aplica a los municipios
A través de las redes oficiales del municipio de Charadai, el intendente Eladio Aguirre anunció el pago de haberes del mes de abril y envío un mensaje de tranquilidad a la comunidad. Una administración ordenada y transparente de los recursos hace frente a las políticas de ajuste que Zdero ejecuta en los municipios chaqueños y que ya le valieron denuncias públicas, incluso el intendente de Las Palmas confirmó que de seguir con esos descuentos, peligra el pago de haberes. El gobierno actual, alineado a las políticas de Milei, no discrimina a propios ni extraños.
"Este viernes dimos cumplimiento al pago de haberes de nuestros municipales, como parte de la política de estado del gobierno municipal de Charadai, de velar por los trabajadores municipales, a pesar de la decisión del gobierno provincial de ejecutar descuentos coparticipables, lo que constituye un deliberado ataque a las autonomías locales, afectando gravemente el funcionamiento básico de nuestras comunidades", informó oficialmente la comuna de Charadai.

Uno de los principales ejes de gobierno, es el de proteger a los municipales y gestionar responsablemente el presupuesto anual proyectado para que podamos planificar y desarrollar obras y mejoras en nuestras comunidades. Seguimos dando pasos en ese sentido. No especulamos. Primero y siempre nuestros trabajadores y cada uno de los habitantes de nuestros pueblos, puntualizó el Intendente Eladio Aguirre.

El tema tuvo su punto álgido en la semana cuando intendentes emitieron un documento denunciando el feroz ajuste que el gobierno de Leandro Zdero aplica a las intendencias chaqueñas.



QUÉ DIJERON LOS INTENDENTES

En un comunicado oficial, los intendentes justicialistas del Chaco expresan "profunda preocupación y repudio ante el brutal recorte aplicado en la 2ª cuota de Coparticipación, que representa un 68% menos respecto a lo que por ley corresponde a cada municipio. Esta decisión del gobierno provincial constituye un ajuste deliberado a las autonomías locales, afectando gravemente el funcionamiento básico de nuestras comunidades".

El impacto de esta quita es directo y devastador: paraliza obras esenciales, frena el pago a proveedores, condiciona el cumplimiento de obligaciones salariales y limita la respuesta del Estado local ante las múltiples demandas sociales que crecen día a día.
Los intendentes no podemos ser rehenes de decisiones arbitrarias que deterioran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

Es inadmisible que, mientras se ahoga financieramente a los municipios, el gobierno provincial despliegue una costosa campaña de marketing electoral, montada sobre los recursos que deberían garantizar servicios en cada pueblo y ciudad del Chaco. Le quitan la plata a los chaqueños para sostenerse políticamente en semanas claves, en vez de gobernar con responsabilidad y equidad.

Además, queremos desmentir con firmeza el argumento de que "no hay plata". Es una mentira. Porque mientras se recortan fondos coparticipables a la mayoría de los municipios, se reparten Aportes No Reembolsables discrecionalmente a intendencias amigas del oficialismo provincial. Hay recursos, pero se utilizan para sostener alianzas políticas en lugar de atender las verdaderas urgencias del pueblo chaqueño.

El gobernador Leandro Zdero está haciendo pagar a los chaqueños el costo de su alineamiento con Javier Milei. Se somete sin reparos a un modelo nacional de ajuste, que desprecia el federalismo y ataca las bases del desarrollo local. Su gobierno no defiende los intereses del Chaco, sino que aplica con docilidad las recetas de Buenos Aires, aun a costa del sufrimiento de los pueblos del interior.

Basta de cinismo. No se puede exigir respuestas a los intendentes mientras se les quitan las herramientas básicas para gobernar. Exigimos la restitución inmediata de los fondos coparticipables y convocamos al conjunto de la sociedad chaqueña a rechazar este modelo que castiga a los municipios y posterga al interior profundo de la provincia.


JEFE COMUNAL RADICAL CONFIRMA EL AJUSTE

“Si esto sigue así, no vamos a poder pagar sueldos”: un intendente oficialista admitió la caída de la coparticipación

En diálogo con Gustavo Olivello en Alerta Urbana, el jefe comunal oficialista detalló que la drástica reducción en los fondos de coparticipación ha golpeado severamente las arcas municipales, algo que habían advertido días atrás sus pares de la oposición.

El intendente de Las Palmas recibió alrededor de 60 millones de pesos menos en concepto de coparticipación, una cifra que representa una gran disminución con respecto a meses anteriores.

Armella admitió que esta caída pone en riesgo el cumplimiento de las obligaciones salariales con los 100 empleados de planta, 60 contratados y cerca de 300 transitorios que dependen del municipio a su cargo.

"Fue tremendo este mes. Estamos muy complicados. Si seguimos así, no pagamos los sueldos de abril. Lamentablemente esa es la realidad", sentenció Armella .



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny