Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Déficit Crónico y Riesgo de Crisis
Miércoles, 7 de mayo de 2025
Capitanich volvió a alertar por “la bomba de deuda que generó Zdero y amenaza al Chaco”
El candidato a diputado provincial del Frente Chaco Merece Más advirtió por el desequilibro financiero del gobierno y los riesgos de corto plazo.


El candidato a diputado provincial Jorge Capitanich alertó este martes por un tenso escenario fiscal en la provincia y advirtió por “la bomba de deuda que generó Zdero y amenaza al Chaco”.

El líder del Frente Chaco Merece Más lanzó duras acusaciones contra la administración de Leandro Zdero, tildándolo de "mentiroso compulsivo" e "irresponsable fiscal".

Las declaraciones, publicadas en su cuenta de Twitter, destacan un preocupante aumento de la deuda de corto plazo y un déficit proyectado que superaría los $350.000 millones en 2024, según datos del Ministerio de Hacienda de la Provincia del Chaco.

Uno de los puntos clave de la crítica radica en el crecimiento descontrolado de las Letras del Tesoro, instrumentos de deuda a corto plazo. Según Capitanich, la deuda en este rubro pasó de 13.500 millones de pesos en 2023 a 115.000 millones en 2024, con vencimientos críticos: solo en mayo de 2024, el gobierno provincial debe afrontar $70.000 millones, un monto que representa más del 60% del total adeudado.

Los datos gráficos proporcionados por Hacienda confirman este pico, mostrando una curva ascendente en las emisiones y vencimientos desde mediados de 2023.

Además, el gobierno enfrenta un desafío inmediato: necesita $75.000 millones adicionales para cubrir el pago de aguinaldos, lo que evidencia una falta de previsión en la gestión de liquidez.

"Sin planificación, sin solvencia", resumió Capitanich, señalando que la dependencia de deuda de corto plazo para financiar gastos corrientes es una receta para el colapso.


Déficit Crónico y Riesgo de Crisis

A todo déficit crónico le sigue una crisis de deuda. Zdero generó un agujero fiscal de $211.000 millones en 2024 y proyecta un rojo de $350.000 millones este año.

Las proyecciones oficiales revelan un agujero fiscal de 211.000 millones en 2024, que podría escalar a 350.000 millones este mismo año.

Este déficit recurrente, según expertos, suele derivar en crisis de deuda, especialmente cuando los vencimientos se acumulan sin un plan de refinanciación sostenible.

La imagen adjunta muestra cómo los vencimientos se extienden hasta 2025, con montos que superan los $50.000 millones mensuales en varios trimestres, lo que sugiere que la provincia podría verse obligada a emitir más deuda para pagar deuda existente, un ciclo peligroso.

Capitanich no solo cuestiona las cifras, sino también la estrategia política detrás de la crisis. "La bomba de mecha corta te la armaron tus ministros desde adentro", afirmó, insinuando que la desorganización interna y las luchas partidarias —como el reciente conflicto con LA Libertad Avanza Chaco— han desviado la atención de la urgencia fiscal.

El aumento abrupto de las Letras del Tesoro refleja una gestión reactiva, no preventiva, mientras que emitir deuda a corto plazo sin garantías de pago es como apagar un incendio con nafta.
Las críticas de Capitanich apuntan a la combinación de déficit crónico, emisión descontrolada de letras y vencimientos concentrados que configuran un escenario de alto riesgo financiero.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny