Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRITICAS A LA JUSTICIA
Martes, 13 de mayo de 2025
Picadas en Sáenz Peña: la secretaria del fiscal federal Amad suma otra denuncia

Héctor Barrionuevo, como secretario de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional del Chaco Austral, denunció penalmente a la secretaria de la Fiscalía Federal de Sáenz Peña, Pamela Michlig y a su hija, Sofía Pauluk, por la presunta participación de esta última en una picada ocurrida el 6 de abril pasado, en el centro sáenzpeñense.



Vale recordar que EsChaco siguió el caso de cerca, debido a las repercusiones del hecho ya que, la joven conductora ya habría participado de otras “picadas” que no tuvieron consecuencias legales ni sanciones de tránsito.

En su presentación en la Fiscalía N.º 3 de Sáenz Peña, Barrionuevo solicitó también su constitución como querellante particular de la causa. Con el patrocinio legal de la abogada Anahí Cuevas, indicó que su participación en el expediente apunta a agilizar el trámite de la persecución penal, ofrecer pruebas y controlar las actuaciones a fin de colaborar con la resolución del caso.

En su denuncia original, Barrionuevo pidió investigar a la funcionaria judicial de la Fiscalía Federal a cargo de Carlos Amad, quién habría intervenido para recuperar rápidamente la camioneta que utilizó su hija y que fue incautada por la Policía del Chaco por correr picadas con el vehículo.

También advirtió que es “errónea” la intervención del Juzgado de Faltas Provincial al considerar que se trata de un “evento criminoso catalogado como delito por la ley penal”. Recordó a su vez que a partir del caso “Cabello” las picadas automovilísticas fueron incorporadas al Código Penal -en el artículo 193 bis- y prevé penas de prisión que van de los 6 meses a los tres años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena.



En ese sentido, aseguró que correr picadas debería enmarcarse como “conducción peligrosa”, mientras que el bien jurídicamente protegido es el de la seguridad en el tránsito automotor, catalogado como un bien jurídico colectivo, cuya titularidad es indiferenciada y por lo tanto puede ser denunciado por cualquier integrante de la sociedad.

Por otra parte, el secretario de la Uncaus, solicitó ser querellante en la causa bajo el argumento de la protección de la vida y seguridad de los más de 25 mil alumnos que actualmente cursan en la universidad ante un hecho que, según estimó, “podría haber terminado en tragedia”. Como secretario de Bienestar Estudiantil de la UNCAUS, se entiende que ese bienestar implica no sólo la salud física, mental y social de los estudiantes de la universidad, sino también la seguridad física dentro y fuera de los muros de la universidad.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny