Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MARCHA ATRÁS DEL MINISTERIO DE NAIDENOFF
Miércoles, 21 de mayo de 2025
Pueblada le torció el brazo a Educación y le devolvió el cargo a directora que denunció faltantes y sobreprecios en comedores

Toda la comunidad salió en defensa "incondicional" de Noemí Aida Córdoba, titular de la EEP 680 de Miraflores. Había sido separada arbitrariamente pero ayer volvió a su cargo.

Tras una intensa movilización de la comunidad educativa de Miraflores, el Ministerio de Educación debió dar marcha atrás con la separación del cargo de Noemí Aida Córdoba, directora de la Escuela de Educación Primaria 680 “Sagrado Corazón de Jesús”.

La medida había generado un fuerte rechazo social, luego de que se conociera que la autoridad escolar fue apartada por denunciar un faltante de 500 kilos de pan en el servicio de comedor escolar. Córdoba había expuesto que un proveedor, con amplio dominio en la zona —distribuye en 61 de las 65 escuelas locales—, había facturado 1.400 kilos de pan, pero solo entregó 900. En lugar de investigar al proveedor, la Dirección Regional de Castelli optó por separar a la directora.

La respuesta de la comunidad no se hizo esperar: el presidente de la cooperadora, Walter López, denunció la suspensión del refrigerio y anticipó medidas de protesta, como la toma de la escuela y un apoyo "incondicional" a la directora apartada.

El caso fue expuesto por el periodista Raúl Argañaraz, conductor de Panorama Informativo de Radio Verdad FM 91.9, y luego replicado por López en diálogo con Radio Independencia de Resistencia. La presión social -que incluyó la toma del establecimiento y movilizaciones- fue contundente contra el Ministerio de Educación que conduce Sofía Naidenoff.

También, en contacto con Julio Wacjman, la directora del establecimiento comentó que todo inició cuando el proveedor le pidió firmar un remito de mercadería que no descargó en la Escuela y que superaba ampliamente el presupuesto, "un remito de más de diez millones de pesos" y que aduce que "tiene que inflar los precios porque estos aumentaron". Esa decisión llevó a que la removieran del cargo, el que fue repuesto inmediatamente tomó estado público la situación.



Finalmente, la Subsecretaría de Descentralización Educativa anuló la disposición que separaba a Córdoba, la reintegró en su cargo y deslindó toda responsabilidad en su accionar.

La restitución representa un triunfo de la comunidad, que reconoció en Córdoba una referente comprometida con la transparencia y el bienestar de los alumnos. Desde el Ministerio de Educación no emitieron comentarios de este posible hecho de corrupción.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny