La juez Servini anuló la intervención del peronismo salteño
Miércoles, 21 de mayo de 2025
Lo que PJ ya decidió, no lo desarma un fallo
El congreso del Partido Justicialista (PJ) se reunió en forma virtual. Sin la presencia de la titular del partido, Cristina Fernández de Kirchner, el encuentro lo condujo el presidente del congreso, el gobernador de Formosa Gildo Insfrán.
Con más de 500 congresales de todo el país presentes, se presentaron los informes contables del partido y, sobre todo el estado de las intervenciones de los PJ en Jujuy, Salta y Misiones más un informe de la normalización del PJ distrito Corrientes. La reunión se hizo después de que la jueza federal electoral María Servini declarara nula la intervención del peronismo salteño. De todas formas, el congreso partidario ratificó la intervención que había decretado CFK.
Las intervenciones de estos partidos, sobre todo el de Salta y Misiones, se resolvieron poco después de que Cristina Kirchner quedara al frente del partido. Uno de los motivos que llevó a tomar esta decisión es que los legisladores nacionales del peronismo de estas provincias habían votado proyectos del gobierno de Javier Milei.
La dirigencia del PJ de esos dos distritos recurrieron a la justicia para sacarse los interventores de encima. Argumentaron que la medida había sido tomada por el consejo nacional del PJ cuando debía ser el congreso del partido. Servini ordenó por ahora que se restituya la conducción del PJ salteño a las anteriores autoridades. Sin embargo, el congreso reunido ratificó la decisión de intervenir ese distrito.
En Jujuy, los interventores del partido son el exministro de Seguridad Aníbal Fernández y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; en Salta, la diputada provincial pampeana María Luz Alonso y el exsecretario de Seguridad Sergio Berni; en Misiones, son el exintendente de Cañuelas Gustavo Arrieta y el concejal de Tres de Febrero Máximo Rodríguez. La intervención en Corrientes estuvo a cargo de la senadora bonaerense Teresa García, quien ayer brindó un informe de lo realizado.
El PJ bonaerense García fue una de las representantes del cristinismo que ayer también hizo declaraciones sobre el proceso de unidad que está viviendo el PJ bonaerense luego de varios meses de tensión entre el gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner, el presidente del PJ de esa provincia.
"La voluntad de Cristina Kirchner es ir con lista única. Tenemos que ir unidos”, dijo la actual senadora provincial dando cuenta del proceso que se está desarrollando. Es más, en esa línea indicó que "en una elección donde casi seguro que La Libertad Avanza y el PRO van a ir unificados, es necesario que vayamos todos juntos”, dijo en referencia a los comicios provinciales previstos para el 7 de septiembre.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, coincidió en la necesidad de la unificación del peronismo y resaltó la importancia del acompañamiento al gobierno de Kicillof. “Si lo que se busca es la unidad, lo central tiene que pasar por consolidar, apuntalar y defender la gestión de la provincia de Buenos Aires, defender a su Gobernador y tratar de no generar disputas sin sentido dentro del espacio que lo único que hace es que perdamos tiempo, esfuerzo, que nos desgastemos en un escenario muy delicado”, sostuvo. Por último, Larroque afirmó que “si queremos unidad, hay que mostrarlo en los hechos”.