Miércoles, 28 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Desde UTN Resistencia
Martes, 27 de mayo de 2025
Invitan a la muestra escultórica "Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar"
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia para promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

Este jueves 29 de mayo, la Facultad Regional Resistencia de UTN inaugurará su ciclo cultural 2025 "EncontrArte", con la exposición escultórica titulada Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar, de la destacada escultora Verónica Maidana. Estas obras reflejan el poder y la influencia de la mujer en la sociedad, tanto desde una perspectiva histórica como cultural, en el marco de un nuevo aniversario del nacimiento de la poetisa y escritora argentina Alfonsina Storni.

Oriunda de Puerto Vilelas, Verónica Maidana se formó en el taller del maestro Leo Vinci, y se ha consolidado como una de las referentes del arte escultórico en madera en la provincia. A través de su Taller- Patio Escultórico “Regalo del Cielo”, promueve el acceso a la cultura desde un enfoque inclusivo, comunitario y comprometido con la memoria y el patrimonio cultural. Ha recibido numerosas distinciones por su labor artística, y ha expuesto sus obras en importantes museos y galerías de arte de Chaco y Corrientes.

La muestra Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar está compuesta por esculturas realizadas en algarrobo, palo santo y quebracho, y entre las obras se destacan el busto de Alfonsina Storni, así como también una escultura de María Remedios del Valle, reconocida como la Madre Patria, quien luchó en las guerras de la Independencia desde la formación del Primer Gobierno Patrio, el 25 de mayo de 1810, siendo nombrada Capitana por Manuel Belgrano por su bravura y valentía.

La exposición estará abierta al público desde las 11 hasta las 19.30 horas, en el Hall del Aula Magna "Lucio Durañona" de UTN Resistencia -French 414, primer piso-. A las 17 se llevará a cabo un acto institucional, con la presencia de autoridades académicas, momento en que la escultora realizará una presentación formal de sus obras.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, en cumplimiento de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, reconoce la importancia de promover y difundir actividades culturales como parte de su misión académica y científica. La cultura, entendida como un componente esencial en la construcción de la identidad universitaria, requiere de espacios institucionales que permitan su valorización y proyección hacia la sociedad. En este marco, la creación del Ciclo Cultural "EncontrArte" busca visibilizar diversas expresiones culturales, artísticas, musicales, literarias y audiovisuales, generando un espacio de encuentro e intercambio con la comunidad. Esta iniciativa no solo fortalece el vínculo entre la Universidad y la sociedad, sino que también fomenta la participación activa de la comunidad universitaria y su interacción con referentes y organizaciones del arte y la cultura locales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny