Jueves, 29 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
La jueza fue apartada por la difusión de "Justicia Divina"
Miércoles, 28 de mayo de 2025
El guión completo del documental del juicio por la muerte de Maradona protagonizado por Makintach

El escándalo por el documental que se estaba a filmando a escondidas durante el juicio por la muerte de Diego Maradona sumó un nuevo capítulo.


EL GUIÓN DE JUSTICIA DIVINA



En las últimas horas, se dio a conocer el guión completo que detallaba cómo iba a ser la producción audiovisual llamada “Justicia Divina”, bajo el protagonismo de la jueza Julieta Makintach, quien este martes fue apartada del caso.

En el escrito, que fue secuestrado en los allanamientos, se especifica que “Justicia divina” iba a tener seis episodios con una duración de 30 minutos cada uno.

"Siguiendo con la idea narrativa de la novela de no ficción de Capote o Walsh, Justicia Divina busca abarcar los márgenes del True Crime y traer a escena una mirada nueva y contundente acerca del juicio a Diego Maradona", continúa la explicación en detalle del documental.

Luego, explicita que el primer capítulo es sobre "la Justicia y los lugares" y, según se extrae del documento, habría videos desde el interior de la casa de la magistrada.

"La jueza Julieta Makintach se prepara para comenzar un día que no es cualquier día. Elige la ropa con la que se va a vestir, se maquilla y desayuna a las apuradas", comienza el guion.

Ya dentro del Tribunal N°3 de San Isidro realizan la siguiente toma: "Por una puerta trasera con acceso exclusivo para los jueces, ingresa caminando la Dra Makintach, quien recorre las escaleras de Tribunales que la llevan a su despacho. La saludan, es una persona respetada. Llega a su despacho, se acomoda, toma unos expedientes y mira a cámara".

Uno de los puntos más alarmantes que se mencionan en el documental es "Maradona no murió, sino que lo mataron", lo que refuerza la hipótesis de que la jueza ya tenía destinado su voto de condena.

En medio de una de las tantas entrevistas que le realizaron a la magistrada para el documental, se extrae: "Makintach nos cuenta un breve racconto de esa primera semana adonde destaca la aparición de los audios, la recusación de la defensoría del Dr Baqué, el cambio físico de Luque, y en especial la importancia que empezaba a tener el juicio para su propia vida".

Entre los mencionados también están los imputados, varios de los abogados y hasta Dalma Maradona, periodistas y demás familiares. Ninguno dio autorización.

Durante toda la producción la protagonista es la doctora Makintach, motivo por el cual no hay dudas de que la jueza sabía que se desarrollaba una miniserie donde ella era la imagen visible, la historia a contar.

"Fotos del cuerpo de Maradona. En el juicio declaran los policías que hicieron el procedimiento del traslado del cuerpo. Es el turno del comisario Lucas Borges. La Dra Makintach escucha las declaraciones del policía", detalla otra parte que iba a aparecer en la producción.

Se supo también que querían hacer grabaciones en la casa de Tigre donde murió Maradona: "Corte a imágenes de archivo adonde cuentan el momento de la muerte de Maradona. La llamada al 911, los movileros en vivo". "Archivo de las imágenes del velatorio. Del caos, y la gente, del descontrol de Alberto Fernández saliendo a la reja. Collage potente de esa noche y día", continúa el guion.

"La Dra Makintach en la entrevista nos dice que ‘toda mi vida me preparé para esto. La vida o Dios me puso aquí, para hacer justicia’", es una de las frases más resonantes que aparecen.

El guion finaliza con el anuncio de que, próximamente, se desarrollará el capítulo 2 que se trata de "La justicia y los dioses". Todavía no se sabe si ya se había empezado a grabar.

Pese a la claridad y evidencias de este documento, en la audiencia de este martes la magistrada se defendió al decir que “nunca había visto el guion” y que “nunca lo había leído”.

Sin embargo, se decidió que fuera apartada de su puesto como jueza en el Tribunal N°3 de San Isidro, ya que los abogados defensores se turnaron para pedir su recusación por “falta de imparcialidad” y “comportamiento incompatible con su función”.

Tras la salida de Makintach, el Tribunal deberá reorganizarse. Los magistrados convocaron a una nueva audiencia para el jueves a las 12. Allí, se comunicará si el debate oral será declarado nulo y si se vuelve a foja cero.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny