Autoridades electas del Insssep a disposición de los afiliados
Las flamantes autoridades electas del Insssep: Graciela Aranda, Vocal Activa; Eduardo Carballo, Vocal Pasivo; y el Síndico Raúl Monzón, elegidos por unanimidad en las elecciones, y asumidos en el mes de julio, realizaron un breve balance de su gestión en donde se ofrecen importes avances para los afiliados e información de los pasos a seguir.
Los integrantes del cuerpo Directorio del Insssep, que fueron elegidos en las elecciones de mayo y han asumido en julio, luego de poco más de un mes en la gestión, continúan interiorizándose de la problemática diaria que invade al organismo, pero a su vez decidieron comunicar al afiliado las acciones realizadas. Así, Graciela Aranda, Vocal Activa; Eduardo Carvallo, Vocal Pasivo; y Raúl Monzón, Síndico; emitieron conceptos acerca de su labor hasta el momento en el Insssep.
“Desde que asumimos como integrantes del Directorio del Insssep, en representación de los afiliados, definimos como eje de gestión la recuperación de la participación directa del afiliado a través de sus representantes en las problemáticas más sensibles como la eliminación del plus, la tarjeta magnética, la que deben retirar los afiliados en forma urgente; también Nuevos convenios con los prestadores y el pago en tiempo y forma de los Seguros”, aseguraron.-
También se ratificó el compromiso en la eliminación del plus: “Esta vigente la Ley 7058 conocida como la Ley Antiplus, en ese marco legal presentamos el proyecto para la creación de un sistema integral de inspección, generándose un cuerpo de Inspectores a fin de que se de cumplimiento al espíritu de la ley y no quede dicha norma como una letra muerta”.
En referencia al sistema de conectividad, expresaron: “Consideramos que se brinda un buen servicio, pero se puede mejorar y corregir las distintas dificultades que se presentan”. A su vez recordaron en este sentido: “El afiliado tanto de capital como del Interior de la Provincia deben retirar del InssseP central o de las respectivas Delegaciones la tarjeta magnética que reemplaza a los carnets, con la correspondiente clave que le sirve de control para el propio afiliado, para esto, solo tiene tiempo solo hasta el 30 de septiembre”.
La posición respecto a convenios con prestadores médicos fue otro de los temas analizados, y Aranda, Carballo y Monzón, detallaron: “Las acciones deben se garantizadas ineludiblemente a través de un nuevo modelo prestacional, es imprescindible rediscutir ciertos derechos y obligaciones para construir un sistema de obra social que dé garantías sin fisuras, atención médica sin costo adicional y el reconocimiento irrestricto al derecho del paciente”.
Asi también el tema Seguros, opinaron los miembros del Directorio del Insssep: “Estamos trabajando para revertir el atraso en los pagos, ya que no se justifica de ninguna manera la demora que estamos teniendo”.
Finalmente tanto Aranda, como Carballo y Monzón, resaltaron que: “Resulta clave la participación del afiliado, ante cualquier duda o problema, tanto la Vocalía Activa, Pasiva o la Sindicatura, recibimos las inquietudes y estamos trabajando denodadamente y sin importar horarios para solucionarlos”.
Dónde ubicarlos
Graciela Aranda: Oficina ubicada el 4º piso del edificio central, Avenida 9 de Julio 347. Teléfono: 4414400 (interno 1302).
Eduardo Carballo: Oficina ubicada en el 1º piso del Insssep, Avenida 9 de Julio 347. Teléfono: 4414400 (interno 1401).
Raúl Monzón: Oficina ubicada en el 2º piso, de Avenida 9 de Julio 347. Teléfono: 4414400 (interno 1601)