La diputada nacional chaqueña pidió el urgente tratamiento
Viernes, 30 de agosto de 2013
Educación indígena: Nos merecemos trabajar en conjunto, dijo Mendoza
La diputada nacional chaqueña Sandra Mendoza del Frente para la Victoria, estuvo en la Legislatura chaqueña en la última sesión ordinaria y tuvo la oportunidad de expresarse para solicitar el pronto tratamiento de la ley de educación indígena, tras un cuarto intermedio en el Recinto, solicitado por el jefe de la bancada justicialista Ricardo Sánchez.
La legisladora recordó sus pasos por el Parlamento chaqueño cuando fue diputada provincial y que nunca tuvo problemas en debatir. “Nunca me la creí, simplemente deseo el derecho de poder debatir, disentir y aprobar leyes para el mejor funcionamiento de las instituciones publicas y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos” sostuvo para luego dirigirse a los diputados y pedirles: “muchos fueron compañeros de banca y me gustaría pedirle en nombre de los que no me conocen, en nombre de mi lucha por los derechos humanos, en nombre de una sociedad que me van a encontrar tratando de consensuar, les pediría si podrían tratar con carácter urgente el tema de la gran ley de gestión indígena”.
“Ustedes recordaran - continuó la legisladora - que fui autora y en la comisión de Educación presidida por Luis Verdun sacamos la ley plurilingüismo, bilingüe indígena, y derechos de la convención mundial de los derechos de los hermanos aborígenes”, por eso “mi pedido en esta situación es pedirle a todos los bloques si pueden colaborar para que podamos lograr mas derechos en una sociedad argentina donde todos vamos a estar de acuerdo en la no discriminación entre las partes”.
La legisladora fue autora de la primera ley de plurilingüismo de interculturalidad en marzo del año 2006 y a partir de ahí una gran luchadora por la conquista de los derechos de los hermanos de las comunidades indígenas y apeló a que “hoy tenemos que pensar en una Argentina grande, donde la Patria es el otro” y “es así como lo sienten todos los diputados de esta Honorable Cámara de Diputados y lo ha sentido mi presidente de bloque y mi bloque”.
“Nos merecemos trabajar en conjunto - dijo - la Cámara de Diputados de la Nación con la Provincial, los diferentes bloques de diferentes ideologías. La finalidad es la patria es el otro y además apoyando a nuestra presidenta Cristina Fernández” y comentó que ésta presencia es también una modalidad nueva “que estamos haciendo los diputados del Frente para la Victoria de visitar los Parlamentos en toda la Argentina. En este caso vine a solicitarle que podamos debatir esta ley lo antes posible” insistió la legisladora nacional que también agradeció “a mis compañeros en esta Cámara. Gracias a los que me acompañaron en un momento difícil de mi vida, en una época donde luchaba contra el cáncer”.
Ricardo Sánchez, jefe de la bancada justicialista, destacó la conocida y largo militancia de Sandra en todo lo que tenga que ver dijo “con empoderamientos a nuestros pueblos indígenas”, por eso “ella está pendiente de un tema que se viene trabajando en la en la comisión de Educación hace tiempo como es una ley que va a ser histórica” porque “Chaco va a ser la primer provincia a nivel nacional que va a implementar esta modalidad de gestión bilingüe intercultural indígena”.
Sánchez explicó que “es una modalidad nueva dentro de la parte educativa y donde las comunidades tienen determinados derechos en cuanto a la lo que es la dirección del establecimiento educativo, los docentes o profesores que intervienen en el, y todo esto esta en el marco de este proyecto de ley donde hay una decisión política del gobernador Jorge Capitanich, de nuestro bloque de diputados, y por supuesto, con la gran militancia de Sandra, en la materia de aprobarla” y por eso “vino al recinto y en el cuarto intermedio que se le ha concedido, nos ha impuesto de la urgencia que hay en avanzar en este proyecto de ley”, así que “hemos recibido con mucho agrado esta casi intimación de la diputada Mendoza para que llevemos adelante la ley y por supuesto le hemos impuesto de todo el trabajo que se hizo y que para el martes que viene, están convocados los sindicatos docentes con la idea de armar el despacho definitivo” aseguró el jefe de la bancada justicialista.