A partir de septiembre, desarrollarán la segunda etapa
Viernes, 30 de agosto de 2013
Prosigue el fortalecimiento de las capacidades de la gestión del gobierno de la Provincia
El ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti, presentó en Buenos Aires la iniciativa para desarrollar la segunda etapa del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión del Gobierno de la Provincia del Chaco”, con el Proyecto Regional SIGOB del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti, presentó en Buenos Aires la iniciativa para desarrollar la segunda etapa del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión del Gobierno de la Provincia del Chaco”, con el Proyecto Regional SIGOB del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Participaron de la presentación, la subsecretaria de Planificación y Evaluación, Gabriela Deltín, el coordinador de Ingeniería de Procesos del Proyecto Regional SIGOB, Tomás Fantl, la coordinadora del Área de Gobernabilidad Democrática del PNUD Argentina, Nora Luzi, representantes de la Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos, así como de otras áreas del PNUD Argentina.
El gobierno de la provincia del Chaco, al inicio de la gestión del Gobernador Jorge Capitanich, recuperó y potenció la utilización de la herramienta metodológica de la planificación estratégica para optimizar el diseño, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas. En este marco se formulan los programas de gobierno, alineándose con la estructura presupuestaria, proceso que ha permitido cuantificar los recursos físicos y financieros necesarios para el logro de los resultados esperados en todas las jurisdicciones de la administración pública provincial.
En función a los logros obtenidos con la ejecución de estos programas se requiere actualizar el sistema implementado en el año 2009, incorporando nuevas funcionalidades. Para ello se ejecutará la segunda etapa del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión del Gobierno de la Provincia del Chaco”, que tendrá una duración de 10 meses (septiembre 2013 - junio 2014), y será financiado por el Consejo Federal de Inversiones.
El objetivo del proyecto es consolidar el desarrollo de las capacidades de gestión para la gobernabilidad democrática, a través de la implementación de tres componentes: a) el módulo de indicadores, que permitirá monitorear a través del tablero de control y la página web de consulta ciudadana, el avance de los programas de gobierno enmarcados en el Plan Quinquenal de Desarrollo del Chaco. Este módulo posibilitará, además, la vinculación informática con el sistema de administración financiera y contable; b) el módulo de trámite regular estructurado, basado en procesos técnico administrativos racionalizados y en la incorporación de metodologías de gestión que permiten analizar cada actividad en función de su valor agregado y la simplificación administrativa; c) el módulo de transparencia documental, orientado a agilizar los trámites que ingresan, circulan y egresan de la administración pública, propiciando, además, la eliminación del uso del papel. Estos módulos permitirán consolidar la gestión orientada a resultados, mejorar la eficacia y eficiencia de los trámites administrativos eincrementar la transparencia de la gestión para la ciudadanía.
Por iniciativa del PNUD Argentina se decidió enfatizar el seguimiento de los indicadores de género, mientras que a propuesta del Ministro de Planificación y Ambiente se acordó resaltar el monitoreo de los indicadores vinculados a las acciones desarrolladas con los pueblos originarios. Luego de estos ajustes el proyecto fue aprobado e iniciará su ejecución en el mes de septiembre del corriente año.