COBERTURA-IMÁGENES: Conforman la Red Infancia Robada Resistencia
Viernes, 30 de agosto de 2013
Pelloni pidió a Resistencia la lucha activa contra la Trata
Gran cantidad de vecinos de Resistencia e integrantes de instituciones de distintas provincias que se dieron cita en el Ateneo Juana Azurduy inauguraron, junto a la Hermana Martha Pelloni y funcionarios municipales, dieron inicio a las Jornadas de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Violencia de Género, Abuso y Explotación Sexual de niños/as y adolescentes.
Esta iniciativa enmarcará la firma de un acta de conformación del Foro Inocencia Robada Resistencia, acción que concretarán durante el día sábado la intendenta Aída Ayala y la mencionada coordinadora religiosa de esa red que combate los graves flagelos que afectan a los sectores más humildes.
El evento a desarrollarse en las instalaciones de José Hernández 321 representa un paso más para las políticas de defensa de las mujeres y niños necesitados de la capital chaqueña que son víctimas o potenciales blancos de ataques a la integridad humana. Tal como plantea el Plan de Estado Resistencia 2020, el Municipio acentúa su papel de promotor de medidas contra la problemática de la Trata de personas y sus delitos relacionados íntimamente y, en ese contexto, acompaña la realización de convocatorias tendientes a fortalecer la articulación pública y privada como combinación imprescindible para erradicar esos problemas.
Un municipio organizado
Ante un auditorio completo, la hermana Martha Pelloni expresó su satisfacción por arribar a una ciudad como Resistencia donde “existe un municipio organizado para trabajar en conjunto sobre problemas sociales relacionados con la Trata, el tráfico y la explotación de personas”, dichos en clara referencia con la disponibilidad de una ordenanza pionera en el país para coordinar medidas contra esos flagelos.
“Debemos trabajar todos para articular la solución definitiva y para ello es necesario que la sociedad hable y que los gobiernos cumplan para concretar políticas públicas”, enfatizó.
Fuerte compromiso
Basado en ese fundamental esfuerzo compartido que forma parte de los objetivos de la Red Infancia Robada, el secretario de Gobierno Leandro Zdero expresó ante todos los presentes que “el Municipio tiene un fuerte compromiso con estas problemáticas y estas jornadas podrán mejorar mucho las tareas que llevamos a cabo para concienciar tanto en dependencias municipales como en instituciones educativas y espacios públicos”.
“Hoy tenemos una ordenanza modelo en el nordeste argentino y, si bien la decisión política es importante, la articulación con todos los sectores es importante porque los que nos desempeñamos desde la función pública somos circunstanciales, pero desde la ciudadanía se trabaja duramente como lo hace la red de la hermana Pelloni”, subrayó.
La tarea de prevenir
Finalmente, el presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri, manifestó el fuerte apoyo a “esta titánica tarea de prevenir que nace desde la esfera civil” y resaltó que ese trabajo no termina allí. Nuestra tarea no termina ahí. “Gracias al desempeño de la Red Inocencia Robada, la comunidad toma conciencia de la magnitud del problema de la Trata y a partir de entonces estimula a los gobiernos a sumar esfuerzos para garantizar la integridad de todos los ciudadanos”, concluyó.
Junto a las personalidades que expusieron sus palabras estuvieron presentes las secretarias municipales de Coordinación de Gabinete Ebe Arechavala, de Desarrollo Social Patricia Kaenel, de General Matilde Campias y la licenciada Graciela Flores.
Sábado: se conforma la Red Resistencia
La ciudad de Resistencia se convertirá este sábado en un punto integrante de la Red Inocencia Robada, cuando la intendenta Aída Ayala, asuma la responsabilidad de firmar junto con la coordinadora de la Red, hermana Martha Pelloni, la conformación del Foro Infancia Robada Resistencia.
Este convenio que refuerza el papel de la presente gestión municipal para afrontar dichas problemáticas se hará en el marco de la segunda y última jornada de Sensibilización en el Tráfico, la Trata , la Explotación Sexual , Violencia de Género Abuso y Explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Además de la hermana Pelloni, encabezan su equipo de trabajo la licenciada Graciela Flores y el doctor Hermindo González.
Este Foro que funcionará en la capital chaqueña se sumará a varios puntos del territorio argentino en los que se pretende detectar el panorama general de los sectores vulnerables, para poder atender, contener y sostener a los niños, niñas y mujeres que son víctimas de estos delitos.