Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
BENEFICIARÁ A 1.400 FAMILIAS
Sábado, 31 de agosto de 2013
Suman acuerdos al proceso de urbanización del Asentamiento Zampa
El Ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez encabezó hoy una Audiencia Pública con vecinos del asentamiento Zampa de Resistencia, con el objetivo de analizar y explicar el avance del proceso de urbanización y de regularización dominial que beneficiará a más de 1.400 familias de la chacra 211. “No solo trabajaremos en el ordenamiento territorial, la regularización dominial, la mensura y el loteo sino también la infraestructura básica como el drenaje urbano y la infraestructura pública, como veredas, desagües, alcantarillado, puentes, lo que permitirá que estas familias mejoren su calidad de vida”.

Martínez señaló que “así como estamos trabajando hoy en el Asentamiento Zampa, desde el Ministerio también lo estamos haciendo en zona Norte como los barrios Mapic, Toba, Camalote, Cotap, Villa Prosperidad y Don Bosco. Y a su vez comenzaremos con el proceso de ordenamiento en La Rubita, Timbó, Inmaculada, Villa Don Alberto, San Pablo y Don Andrés, entre otros barrios que sin dudas cambiarán su fisonomía urbana”.

“En el caso puntual de esta chacra, que es la 211 de Resistencia, sufrió un proceso de expropiación a través de una Ley y esto permite que se pueda empezar no únicamente el ordenamiento territorial, la regularización dominial, la mensura y el loteo sino también a trabajar en la infraestructura básica que es lo que más nos preocupa, como el drenaje urbano y todo lo que sea la situación de infraestructura pública, como veredas, desagües, alcantarillado y puentes que permita que estas más de 1.400 familias empiecen a vivir con dignidad tal cual es la decisión política del Gobernador Capitanich”, acotó el ministro.

La importancia del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH)

Martínez destacó por otra parte que “es importante el hecho que podamos lograr la participación de los vecinos con el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) porque este es un registro oficial creado por la Ley 7000 que permite que más trabajadores puedan lograr el desafío de encontrar una documentación de valor para su inmueble, su casa, terreno o mejora. Este Registro Único tiene en cuenta todas las situaciones de habitabilidad ya sea asentamientos, con y sin Ley de Expropiación, con mensura aprobada, sin mensura, barrios FONAVI, cancelados, casco céntrico”.

“Y en este sentido, registrando a todos los habitantes de la chacra nos permitirá congelando la situación empezar a trabajar con los proyectos urbanos, la apertura de la calle, el tendido de veredas, desagües pluviales, la red de energía y de agua y luego el proceso intralote con la mejora de la casa”, añadió.

Finalmente, Martínez dijo que “le pedimos a los vecinos que trabajen en conjunto con el Gobierno en forma directa sin ningún tipo de división o distinción ni de partido, organización social o religiosa. Debemos trabajar juntamente los funcionarios, los técnicos, profesionales, relevadores, trabajadores de campo y los vecinos para lograr definitivamente el ordenamiento urbano, de infraestructura y la regularización dominial para que el barrio mejore”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny