Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL CONCEJO ANALIZARA PROYECTO
Lunes, 2 de septiembre de 2013
Prohibirían las publicidades en los accesos a la ciudad
En el Concejo Municipal deberá considerar este martes el proyecto de ordenanza que tiende a reglamentar la instalación de publicidad estática en las vías primarias y accesos a la ciudad a fin de evitar la contaminación visual. Mientras tanto, se trabaja con la normativa vigente para evitar ubicaciones irregulares.



Con el objeto de preservar el paisaje urbanístico, esta iniciativa presentada por el Ejecutivo Municipal apunta a que en un plazo estimativo de tres años no exista este tipo de carteles en sectores de ingreso a Resistencia, en especial en las avenidas Sarmiento y Sabín.

Para ello, y luego de realizar constantes reuniones con la Cámara de Comercio de Resistencia, se elaboró esta iniciativa que propone regular esta actividad publicitaria estática en inmuebles contiguos a los sectores de ingreso a la capital chaqueña.



Corrimiento de carteles

Actualmente la Comuna trabaja con la normativa vigente y por medio de la cual procedió al corrimiento de carteles que estaban ubicados en la vía pública de la avenida Sarmiento, desde la Autovía Nicolás Avellaneda hasta la Guerrero - Rissione, alterando de manera ostensible la visión, llevándolos 4 metros hacia adentro.

No obstante existe una serie de publicidades que siguen en el sector prohibido pero que no se los puede retirar ya que están protegidos por una medida cautelar.

“Apuntamos a la eliminación total de carteles en todos los accesos pero en particular los que se encuentran ubicados en las avenidas Sarmiento y Sabin donde el flujo vehicular es enorme, facilitando de esta manera la visualización del paisaje urbanístico”, expresó el Subsecretario de Gestión Urbana Luis Silvestri.

El funcionario municipal agregó que el proyecto contempla la erradicación de carteles en las rutas nacionales 11 y 16, siempre dentro del ejido de Resistencia.

“Pretendemos proteger esta zona de gran riqueza paisajística como es el Valle del Rio Negro y su singular bosque en galería, valorar sus potencialidades e importancia histórica, recreativa y ambiental”, explicó.

Recordó que el artículo 78 de la Carta Orgánica Municipal “Defensa del Paisaje” establece que “el Municipio promoverá la defensa de la calidad del paisaje natural como medio perceptivo, para lo cual cuidará las vistas principales de espacios naturales considerados de valor para la ciudad. Eliminará barreras u obstáculos visuales generados por obras de ingeniería, arquitectura y carteles publicitarios o de cualquier otra índole”.



La propuesta

El proyecto de ordenanza reza en su artículo primero aprobar el Reglamento para la Instalación de la Publicidad Estática en inmuebles contiguos a las vías primarias (rutas nacionales 11 y 16) y de ingreso a Resistencia, esto es avenidas Sarmiento desde la Autovía hasta Rissione – Guerrero, Sabin desde Autovía hasta Martina y en la totalidad de Soberanía Nacional e Islas Malvinas.

El artículo 2 señala que la ordenanza tendrá un plazo de vigencia de 3 años a partir de la sanción de la misma y una vez vencido quedará totalmente prohibida la instalación de carteles publicitarios en estos sectores.

Se establecerá que una vez operado el vencimiento, la empresa responsable de la publicidad estática tendrá un plazo de 10 días hábiles para retirar el cartel, su estructura y todo elemento auxiliar a la instalación de la misma. Vencido el plazo, el Municipio lo ejecutará con traslado de las costas correspondientes a la empresa, anunciante o propietario del predio, según correspondiere.

Por ello, la Subsecretaría de Gestión Urbana tendrá a su cargo la coordinación con los responsables que posean carteles ubicados en estas zonas, otorgando un plazo máximo de 6 meses a aquellos interesados en adecuarse por el término establecido de 3 años necesarios para el retiro de dichas publicidades estáticas y/o relocalización de los que estaban instalados con anterioridad a la vigencia de la presente ordenanza.

El quinto artículo señala que por violación, inobservancia y/o cualquier evento dañoso que pudiera ocasionar a terceros la cartelería publicitaria que se refiere esta norma, serán responsables solidarios la empresa promotora del aviso, el anunciante, el propietario del predio y el profesional con incumbencia especifíca. FOTO NORTE



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny