Unión por Chaco juntó a la militancia en Barranqueras
Ayala, Rozas y Azula hicieron la convocatoria. “Hay que cambiar la forma de hacer política”, pidió la intendenta de Barranqueras, Rozas se diferenció de Aguilar y Ayala se presentó como una militante más.
Candidatos y dirigentes de Unión por Chaco llevaron a cabo una reunión de dirigentes de Puerto Vilelas y Barranqueras presidida por los máximos referentes de la coalición partidaria, la presidente del NEA e intendente de Resistencia Aída Ayala, el presidente de Convergencia Social y candidato a Senador Nacional Angel Rozas y la dirigente del movimiento interno de la UCR Somos Parte e intendente de esa ciudad Alicia Azula.
También participaron del encuentro el presidente del Comité Provincial de la UCR Víctor Zimmermann, Carlos Martínez, Martín Bogado y Raúl Maciel por la Coalición Cívica ARI, Jorge Varisco de Bases y Principios de Bases y Principios, Eduado Siri del Partido Socialista y referentes de los demás movimientos que integran la alianza. Candidatos a diputados provinciales, nacionales y senadores, diputados, concejales y demás dirigentes y militantes.
Rozas: “El que quiere carnaval todo el año seguro va a terminar mal”
El presidente de Convergencia Social y candidato a Senador Nacional agradeció la convocatoria “Esto ratifica que después de una interna hemos sido capaces de seguir comprometidos por la gente”. Y avanzó en las propuestas de la nueva alianza “Tenemos un proyecto que es la contracara del kichnerismo, que nos propone pensar todos del mismo modo en contra de la esencia de la democracia que es el disenso, y a partir de la pluralidad esta la capacidad del gobernante de elaborar políticas públicas sin la soberbia de creer que siempre se tiene razón, el poder no es para siempre, no se gana para siempre ni se pierde para siempre, ese es el valor dela democracia”
“Eduardo Aguilar, candidato a senador por el kirchnerismo ha dicho que quiere ser senador nacional para profundizar el modelo kirchnerista, nosotros queremos ocupar una banca para defender el Chaco y los chaqueños”, diferenció.
Y adelantó: “Si hay una iniciativa de la Presidenta que beneficie al Chaco y el país no tenga dudas que la vamos a acompañar, y si la iniciativa perjudica al Chaco no la vamos a acompañar, en cambio los candidatos oficialistas levantarán la mano por lo que diga la presidente, la muestra es que cuando elevaron las retenciones agropecuarias al 35% sobre todo lo producido que es confiscatoria los senadores y diputados kirchneristas votaron en contra de los productores, en contra de los intereses de los chaqueños y a favor de la presidente, esa es la diferencia, nosotros venimos públicamente a comprometernos a luchar por la provincia y el país”.
“Otro dato que refleja el valor de la lucha, el impuesto a las ganancias que se cobraba sobre sueldos y jubilaciones, el oficialismo incluso Eduardo Aguilar decía que era un disparate dejar de cobrarlo porque se desfinanciaría la caja nacional, pero luego de las elecciones donde bajaron del 54% al 28% logramos ganar la batalla y bajaron el mínimo no imponible”, agregó el líder de Convergencia Social.
“Lo mismo con la inseguridad, después de haber perdido se llevaron 4000 gendarmes de todo el país dejando libre las fronteras para hacer creer que ahora se preocupan por la inseguridad, es un manotazo de ahogado”, dijo al criticar el desplazamiento que realizó el gobierno nacional.
Asimismo se refirió al tema de la inflación , “nos dicen que es del 7% y que se come con $6 cuando supera ampliamente el 30%, pero tiene solución, el país hoy no funciona bien solo porque el modelo va a contrapelo de la cultura del trabajo y la producción y no reconocen los problemas, pero si el 27 de octubre ganamos va a haber en las urnas un pedido de la gente, la rectificación del modelo, y si lo hacen Argentina tiene un lugar preponderante en el mundo para crecer”.
“Importamos trigo de Uruguay, Brasil es el primer exportador de carne del mundo, Paraguay exporta más que nosotros, está claro que no hay políticas de producción, de inversión, de empleo, tomaron el crecimiento de la economía y se pusieron a tirar manteca al techo, pero los carnavales son un par de días al año, el que quiere carnaval todo el año seguramente va a terminar mal”, se quejó
Ayala: “Los políticos debemos tender puentes hacia la sociedad”
La presidente del NEA e intendente de Resistencia Aída Ayala dijo “Vengo como una militante más de Unión por Chaco y de la UCR, como hicieron muchos para que yo sea intendente de Resistencia, hoy me toca trabajar para que estos candidatos de lujo defiendan al Chaco en la provincia y en la Nación”.
Aseguró la que “acá no hay diferencias que puedan estar por sobre los intereses de los chaqueños, nuestro único enemigo es la pobreza y la exclusión, por eso les pido que se sigamos trabajando como militantes hablar con los vecinos y decirle la importancia de estas elecciones, vemos como está la salud, los jóvenes, la educación, el campo, como no vamos a movilizarnos, a estar del lado de los que padecen esta injusticias, dándole respuestas a sus problemas, por eso avanzamos en esta nueva alianza con 5 partidos y 6 movimientos, todos con distintos pensamientos, somos la contracara de lo que dice la presidente que quiere profundizar el modelo del pensamiento único, eso es lo que queremos cambiar, queremos diálogo, consenso, los políticos debemos tender puentes hacia la sociedad” .
Azula: “Hay que cambiar la forma de hacer política”
La intendente de Barranqueras Alicia Azula se dirigió a los militantes y expresó “necesitamos estar más juntos que nunca, haber estado en una interna no implica con lo que la UCR necesita, hoy trabajamos por un conjunto de partidos y movimientos con un objetivo único, los problemas de la gente”.
“El oficialismo debe saber que no va a ganar Barranqueras aunque venga a inaugurar una obra que estuvo más de 3 años parada, que no menosprecie nuestra inteligencia, no va a hacer pie en Barranqueras cuando gasta $10 millones en el argentino y no ha querido ayudarnos para que Don Orione este en ese torneo, lo mismo con el hospital de Barranqueras , espero que no pase lo mismo que con el de Castelli que tiene 6 manzanas pero esta vacío, hace un año y medio compró barcazas que están arrumbadas, los chaqueños no se compran la publicidad de televisión, hay que cambiar esa manera de hacer política, debemos ganar en toda la provincia”, expresó Azula.
Peche: “Hay que darle un baño de honestidad y decencia al Chaco y al país”
Carim Peche también fue uno de los oradores de la noche.“Estamos unidos porque UNION POR CHAO tiene un objetivo primordial que es el Chaco y los chaqueños, porque sabemos que hay una alternativa democrática a este modelo kirchnerista que está agotado, que es sinónimo de corrupción, un vicegobernador que dice que el Chaco esta liberado al narcotráfico con nuestros hijos expuestos a la droga, necesitamos que nos acompañen con el voto para darle un baño de decencia y honestidad a la provincia, para ponerle freno al poder hegemónico del modelo”, señaló.
En tanto Carlos Martínez de Libres del Sur candidato a diputado provincial dijo que dDesde el oficialismo nos decían que éramos el único caso de una fuerza que celebraba a pesar de no haber ganado, como no vamos a estar contentos si una enorme cantidad de chaqueños nos dio su voto de confianza hartos de que les roben $500milones en corrupción, para ver una solución a una gestión sin rumbo que prioriza los agrande negocios que mejorar el sistema de salud, 70% de jóvenes y niños son pobres e indigentes, ese es el Chaco real, por eso debemos ganar el 27 de octubre, porque caminamos convencidos de ser parte de esa gran unidad del pueblo argentino que quiere un cambio, somos el sueño de unidad verdadera que esperaba la ciudadanía cuando salía a la calle, somos candidatos que podemos dar la cara frente a la sociedad”.