Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Jueves, 12 de septiembre de 2013
Capitanich recorrió las obras del colegio Itatí
El gobernador Jorge Capitanich visitó este jueves el colegio Nuestra Señora de Itatí y supervisó las obras de refacciones realizadas en el edificio. Destacó que las refacciones son parte de una política de mejorar la infraestructura educativa para brindar a los alumnos y docentes mejores condiciones edilicias. “La construcción de valores es central en la educación para profundizar los procesos de transformación social”, consideró. Además el gobernador recorrió las obras del colegio terciario de Bellas Artes.
En la escuela de Resistencia se pintaron los muros exteriores y arreglaron los ingresos a la capilla y a la escuela privada. La obra se realizó con inversión del gobierno provincial a través del Ministerio de Obras Publicas en coordinación con Infraestructura Escolar y fue parte de un compromiso asumido en una visita anterior del gobernador –en la ocasión de la asunción de monseñor Ramón Dus en mayo pasado-.

Capitanich valoró el esfuerzo de esta institución educativa para fundar los procesos de transformación social, como la de todas, en su aporte a una educación con valores como lo es la cristiana. “Muchas veces nos enfocamos en maximizar estrategias para resolver las consecuencias y no la causas de los problemas”, explicó y ejemplificó con la inseguridad, lo que es una consecuencia de la falta de valores de la sociedad, sumado a la desigualdad, la inequidad y la exclusión.

En este sentido el gobernador resaltó como extraordinario la inclusión educativa que en cinco años y medio supero los 117 mil alumnos incorporados al sistema educativo, con una tasa de crecimiento superior al 1,5 por ciento. Detalló que es el resultado de la asignación universal por hijo; además de los esfuerzos realizados por el gobierno provincial para lograr la universalización de la sala de 5, extensión de sala de 4, universalización de primaria y el desafió de llegar la matricula de la escuela secundario al máximo nivel posible. Anticipó que el objetivo es llegar al 62 por ciento.

Recordó que para ello se realizaron ya 120 nuevas escuelas del nivel secundario –en la actual administración-, 76 de las cuales son rurales para garantizar la extensión de la matricula. Además anticipó que el objetivo es lograr 500 edificios educativos nuevos o refaccionados a nuevos.

Por otro lado Capitanich aseguró que durante su gobierno se continuará cumpliendo el mandato constitucional del porcentaje correspondiente del presupuesto general destinado a la educación. Comentó que, por lo tanto, en las reuniones con los gremios docentes mantenidas ayer miércoles se discutieron cuestiones relacionadas a capacitación, suplencias e interinatos.

Además remarcó que se hablo del presupuesto 2014 sobre la base de las pautas macrofiscales y de una definición adecuada de la planta orgánica funcional, nominal y la matricula de cada aula para lograr una reordenamiento de recursos y de las metas de la discusión salarial.

La directora del nivel secundario, madre superiora Beatriz Carrizo manifestó su alegría por las obras nuevas y agradeció en nombre de la comunidad educativa conformada por 960 alumnos y un gran número de docentes. “Todos queremos que nuestras casa, que es el lugar que nos cobija y reúne, este bien presentada”, dijo e insistió en el agradecimiento.

Además durante la visita una de las alumnas del establecimiento expresó, en nombre de todas, el agradecimiento al gobernador por las obras; recordó con alegría cuando en mayo estuvo en la escuela y prometió las refacciones que hoy están finalizadas. “Demuestra su compromiso con la laboral educativa, para nuestro crecimiento intelectual y nuestro desarrollo y bienestar”, aseguró, destacó la labor del Capitanich para todas las escuelas. “Que el señor bendiga su gestión, oramos por usted, por su salud y para que siga trabajando por la provincia”, expresó.

Bellas Artes

Lemos recordó que obras similares se realizaron en el colegio San José Obrero y San Roque y anticipó que se intervendrá en la escuela María Auxiliadora y Don Bosco; además del colegio Lino Torres, José Hernández de Barranqueras, entre otros. “El objetivo es renovar las escuelas para que los chicos puedan dar clases con comodidad”, señaló.

Además aprovecharon la oportunidad para cruzar la calle y recorrer la obra del nivel terciario de Bellas Artes “Alfredo Pertile” que se está realizando en Wilde y Marcelo T de Alvear. El edificio se está realizando a nuevo, por lo que el viejo edificio fue derrumbado.

Lemos comentó que la construcción tiene un plazo de 18 meses con una inversión de 20 millones de pesos; pero la primera etapa concluirá en 12 meses, en lo que se invertirán más de 11 millones de pesos financiado por el Ministerio de Infraestructura.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny