Banco de Desarrollo de América Latina evaluó desarrollo de proyectos
El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves al director representante de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina para Argentina, Rubén Ramírez y a Joaquín Tome, de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, para evaluar los proyectos para la provincia que se encuentran en cartera y se financian a través de este organismo de crédito internacional.
El director de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina para Argentina, Rubén Ramírez, explicó que uno de los ejes de la reunión fue el proyecto de mejoramiento de logística e infraestructura para el Puerto de Barranqueras. Al respecto, señaló que este proyecto ya cuenta con un plan ejecutivo y próximamente se estaría aprobando el financiamiento de la parte que corresponda a la inversión pública y estructurando el financiamiento del sector privado.
“Con el gobernador tenemos la proyección de que para el primer trimestre del año próximo se pueda realizar la licitación para la contratación de las obras del acceso portuario”, adelantó Ramírez.
Además se analizaron la posibilidad de financiamiento para proyectos de desarrollo regional en el plano del sector siderúrgico y el incremento del fidecomiso financiero forestal,
Participaron de la reunión con el representante de CAF, el responsable de proyectos con financiamiento externo de Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, Joaquín Tomé; el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti; el ministro de la Producción, Enrique Orban; el presidente de Fiduciaria del Norte, Patricio Fiorito y el titular de COLONO (Compañía Logística del Norte), Andrés Costamagna.
Mejorar la competitividad sistémica
El ministro de Planificación, Raúl Codutti adelantó que además del proyecto vinculado al desarrollo estratégico del Puerto de Barranqueras se analizó la posibilidad de financiamiento para otros proyectos estructurales definidos en el plan estratégico territorial.
En este contexto, se analizó incrementar la cartera de proyectos financiados con la CAF. “Estos son proyectos de inversión pública con una fuerte complementación del sector privado como mecanismo dinamizador de la economía y generador de empleos privados formales”, dijo Codutti.
El ministro de Planificación aseguro que los proyectos en curso y los que se encuentran en análisis están vinculados con el mejoramiento de la competitividad del sector agropecuario. Son – en su mayoría – obras que apuntan a reducir el costo sistémico del transporte, aumentando las ganancias de los productores y generando mejores oportunidades para la generación de empleo.
Proyectos estratégicos regionales
Codutti señaló que además de estructurar la continuidad de los proyectos en curso financiados por la CAF en la provincia, se analizó la posibilidad de financiamiento de proyectos estratégicos regionales que vinculan al Chaco con el Paraguay como ser el desarrollo del proyecto siderúrgico.
“En la reunión del gobernador, junto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de Paraguay Horacio Cartés se marco el interés de desarrollar un proyecto siderúrgico regional que involucre a las provincias del Chaco y Formosa junto con el Paraguay”, dijo el ministro.
Financiamiento para el desarrollo del norte argentino
El representante de la CAF, Rubén Ramírez aseguró que los organismos multilaterales de crédito como el Banco de Desarrollo de América Latina ponen un empeño especial en el Chaco y las provincias del norte argentino. En este sentido se trabaja con las provincias del NEA- NOA en el financiamiento de obras para la expansión de infraestructura y logística, obras viales, sistema energético.
En esta línea se aprobó con el Ministerio de Planificación Federal la construcción de la línea de trasmisión energética Resistencia – Santa María. El representante de la CAF agregó que se trabajan también líneas de financiamiento para el sector productivo azucarero y forestal.
En este contexto adelantó que fue aprobada una línea de financiamiento destinado al mejoramiento del sector productivo argentino. Entre este paquete de proyectos se encuentra en prioridad el financiamiento para un sistema de riego en el área del río Guaycurú.