Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Plataforma para convertir a Resistencia en un eje de atracción regional
Sábado, 14 de septiembre de 2013
Capitanich habilitó la Expo Construcción Vivienda y Diseño
El gobernador Jorge Capitanich habilitó en la noche de este viernes la IV edición de la Expo “Construcción Vivienda y Diseño” (ECOVIDI) que hasta el domingo tiene como escenario al Centro de Convenciones Gala, ubicado sobre ruta nacional 11 y Fray Bertaca, de la capital provincial.




El gobernador Jorge Capitanich habilitó en la noche de este viernes la IV edición de la Expo “Construcción Vivienda y Diseño” (ECOVIDI) que hasta el domingo tiene como escenario al Centro de Convenciones Gala, ubicado sobre ruta nacional 11 y Fray Bertaca, de la capital provincial. Las tres primeras ediciones se realizaron en Misiones, por lo que esta nueva propuesta tiene un enfoque regional.

“Esta es la plataforma que Resistencia, como capital del Nordeste y con una potencialidad para convertirse en un eje de atracción de carácter regional, puede ser fomentada de aquí en adelante”, destacó en la oportunidad el primer mandatario provincial quien recibió el premio Pindó, otorgado por los organizadores “por su visión y liderazgo”.

Así, ponderó las obras de viviendas construidas desde el inicio de esta gestión. Al respecto, recordó que las ya construidas y en proceso de ejecución el objetivo es llegar a 37 mil viviendas a fin de año y 50 mil hacia 2015. En esta línea, reconoció que la inversión pública es un factor dinamizador de la economía y la privada es complementaria de ella. “Hoy, la provincia del Chaco en términos de Producto Bruto Geográfico, alcanza el 13 por ciento de inversión pública. Comparativamente desde 1993 a la fecha no ocurría. Pasamos del 4,5 al 13 por ciento, lo que constituye un récord histórico en el Chaco”, analizó el titular del Ejecutivo provincial.



Hasta el domingo

La Expo de construcción, vivienda y diseño (ECOVIDI), que se desarrollará hasta este domingo 15 con entrada libre y gratuita, tiene como principal objetivo afianzar las relaciones comerciales del sector con rondas de negocios, seminarios, encuentros de profesionales, reuniones de las cámaras empresariales, presentaciones de nuevos productos y servicios específicos de la actividad. Se trata de un espacio para empresarios de la construcción, en un punto de encuentro tanto con su público actual como con sus potenciales clientes en un ámbito que propicia la concreción de más y mejores negocios para su empresa.

Los visitantes podrán recorrer la muestra este sábado y domingo, de 14 a 21, en tanto que se realizarán otras actividades en paralelo, como seminarios y disertaciones. En esta nueva edición participan empresarios y profesionales de todo el NEA, con más de 80 empresas expositoras y 120 stands.

Antes del inicio del acto protocolar, Capitanich realizó una extensa recorrida por los distintos pabellones de la muestra. La Expo cuenta con el apoyo del Gobierno del Chaco, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), la Federación Económica del Chaco, el Consejo de Profesionales de la Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros, la Cámara Argentina de la Construcción, APYMEC, Centro de Empresas Constructoras del Chaco, la Federación Pymes Constructoras del NEA, la Cámara de Comercio de Resistencia, la Unión Industrial del Chaco y la Facultad de Ingeniería UNNE.

Junto a Capitanich, participaron de la habilitación de la muestra, los ministros de Industria y de Educación, Sebastián Agostini y Sergio Soto; el titular de Lotería Chaqueña, Darío Kohli; el presidente del IPDUV, Oscar Domingo Peppo; los subsecretarios de Recursos Naturales, Herman Brunswig; de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos y de Proyectos y Programas Especiales, Jorge Franco; el presidente de Ecovidi, Juan Mc Loughlin; legisladores, invitados y público en general.



Carácter regional de la muestra

A su turno, Oscar Peppo resaltó la muestra Ecovidi por el carácter regional, mostrando todo lo que hace a la cadena de la construcción. “Es muy importante porque posiciona a nuestra provincia como un lugar de eventos de esta magnitud, en particular a la cadena de la construcción y la vivienda. Por eso nuestro Instituto está presente, porque somos constructores de familias también”, destacó.

Así, dijo que este sábado 14 –a las 20-, el IPDUV presentará los objetivos y metas del gobierno provincial de construir 50 mil soluciones habitacionales en ocho años de gestión. “Estamos promoviendo la inscripción on line y el reempadronamiento a través de nuestra página web. Es todo un desafío y creemos que es importante, porque va a permitir utilizar esta tecnología a partir de la demanda que tenemos. En el futuro quizás sea el único método de acceder y poder estar en los padrones correspondientes”, concluyó el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda.



“Las políticas públicas del gobierno de Chaco trascienden la gestión”

Finalmente, el presidente de Ecovidi, Juan Mc Loughlin, agradeció al gobierno por el acompañamiento y a los empresarios chaqueños por la participación. Así, resaltó el crecimiento sostenido que en materia de construcciones registró la provincia en los últimos años y lo consideró un marco ideal para realizar la cuarta edición de Ecovidi.

“La provincia, gracias a las políticas impulsadas por la actual gestión, representa una plataforma ideal para el desarrollo de la Expo. Las políticas públicas del gobierno de Chaco trascienden la gestión”, enfatizó. Al dirigirse al empresariado, Mc Loughlin los invitó a “disfrutar de la Expo, aprovecharla para realizar negocios y a unirse para seguir creciendo”. Invitó además a los chaqueños a visitar el Centro de Convenciones, de forma libre y gratuita, y participar de los seminarios y rondas de negocios que aportarán al desarrollo del sector.



La Expo en números

ECOVIDI es la opción para afianzar sus relaciones comerciales, como asimismo dar a conocer sus nuevos productos y servicios entre todos aquellos que estén buscando lo necesario para sus pequeños o grandes proyectos. Abarca todos los rubros de la construcción, la vivienda y el diseño, convocando a todas aquellas empresas, organizaciones y profesionales que deseen mostrar sus productos y/o servicios en un ambiente de negocios, lo cual motiva la asistencia de profesionales de la industria, arquitectos, constructores, consultores, diseñadores, decoradores, fabricantes, ingenieros, comerciantes, distribuidores, representantes, desarrolladores, comercializadores de inmuebles y estudiantes.

En las últimas tres ediciones participaron más de 270 empresas y organismos ocupando 22.000 metros cuadrados de superficie de exposición. Sumaron 34.000 loes visitantes entre empresarios, profesionales y público general; se dictaron 48 seminarios y congresos con más de 5200 participantes; el 62 por ciento de los expositores realizaron ventas; el 95 por ciento realizó nuevos contactos y el 72 por ciento aceleró sus ciclos de ventas. En esta nueva edición esperamos contar con la visita de más de 15.000 personas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny