Junto a profesionales, el Gobernador analizó políticas de Estado
El gobernador Jorge Capitanich recibió este sábado a los profesionales becados por el Estado que realizan maestrías y posgrados en políticas públicas junto a quienes diagramó los planes de tesis que realizarán como parte del programa Chaco Siglo XXI.
Durante la reunión, que se celebró en el Salón de Acuerdos, el mandatario planteó a cada uno de los 13 profesionales planes de tesis puntuales que permitan identificar soluciones para distintas de la provincia, de manera que sus trabajos posibiliten la diagramación de políticas que puedan aplicarse desde el Gobierno. “Este programa posibilitará un salto cualitativo trascendente en cuanto al management en el sector público; con la inyección de jóvenes con formación académica de primer nivel estamos apostando al futuro del Estado y del Chaco”, aseguró el gobernador.
El jefe del Ejecutivo y los estudiantes de posgrado analizaron su inserción a las estructuras del Estado, cuestión que forma parte del programa de Becas de Excelencia y que contempla la creación de espacios como administradores gubernamentales. “Propusimos y analizamos tesis asociadas a problemáticas cuyas soluciones son de interés del Estado y que abarcan a áreas claves; automáticamente cuando finalicen sus maestrías integrarán y se acoplarán para mejorar la gestión de gobierno”, destacó Capitanich.
Respecto a los planes de tesis sugeridos por el gobernador se destacan trabajos de campo en cuanto a los complejos industriales cárnico frigorífico, frutihortícola y de floricultura, los cuales son considerados claves para el desarrollo productivos de la provincia. El gobernador también propuso, a los becarios que realizan maestrías en el sector de ciencias de la Educación, proyectos de tesis relacionados con la inclusión, la equidad y la excelencia educativa. De la reunión en Casa de Gobierno participaron también el ministro de Industria, Sebastián Agostini; el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; y el subsecretario de Empleo, Sebastián Lifton.
Los becarios de Chaco Siglo XXI Los becarios iniciaron sus posgrados el año pasado por lo que a fines de 2013 concluirán sus estudios de excelencia. Los 13 profesionales se perfeccionan en las principales universidades del país en sectores que son considerados claves para el desarrollo del Chaco. Una vez finalizados los estudios superiores, se sumarán a áreas estratégicas del Estado para volcar allí sus conocimientos en el marco del plan de fortalecimiento y desarrollo institucional y de gestión que impulsa el gobierno provincial. El programa establece que los egresados tienen la obligación de regresar a la provincia, sumarse a cuadros ejecutivos como administradores gubernamentales. Los profesionales premiados con las becas provienen de distintos puntos de la provincia y realizarán maestrías y posgrados en agronegocios, planeamiento público, finanzas, ciencias sociales, educación, derecho tributario y gestión social. Chaco Siglo XXI forma parte de las fuertes políticas del gobierno provincial que apuntan a la formación profesional de excelencia de los recursos humanos. Este esquema también incluye el programa Ingenieros Chaqueños (de becas para universitario) y la Escuela de Gobierno (formación en políticas públicas).
Convocatoria 2013 El programa Chaco Siglo XXI abrirá el 23 de septiembre la convocatoria para el próximo año (2014-2015) a la que podrán aplicar profesionales chaqueños de hasta 32 años, con título universitario y un promedio académico mínimo de 7. El plazo de inscripción se vence el 31 de octubre. Para esta ocasión, serán consideradas 14 maestrías y posgrados, entre los que se destacan Salud Pública, Hábitat en América Latina, Gestión ambiental Metropolitana, Biotecnología, Administración y Políticas Públicas, Educación, Gestión Tecnológica, Políticas Públicas, Políticas Educativas, Tecnología Informática aplicada a la Educación, Procesos Locales de Innovación y Diseño y Gestión de Programas Sociales.