Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Mesa de trabajo del Defensor del Pueblo
Martes, 17 de septiembre de 2013
Discapacidad: Ratifican beneficios en transporte de larga distancia
La mesa de Trabajo de Discapacidad del Instituto del Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco definió que el pasaje gratis para la persona con discapacidad incluye transporte para un acompañante, en caso de que tal circunstancia esté documentada en el Certificado Único de Discapacidad que expide el Instituto Provincial IPRODICH.




La reunión fue encabezada por el Defensor, Gustavo Corregido y el encargado del Área de Discapacidad, José Giuggia. Allí se reiteró que hay empresas que realizan transporte de media distancia dentro de los límites del Chaco que imponen restricciones a este beneficio.

El vocal por las ONG de ese instituto Ariel Martínez -que participó del encuentro-, informó que el Instituto Provincial para la Inclusión de Personas con Discapacidad, está realizando gestiones ante la Subsecretaría de Transporte de la Provincia para garantizar que se cumpla este beneficio reconocido por las leyes de discapacidad provincial N° 6477 y nacional N° 22431.

Entre esas gestiones se busca establecer que el IPRODICH se hará cargo con su presupuesto de costos que represente el traslado de personas con discapacidad y su acompañante a partir de la creación de ese Instituto.

Precisamente la ley nacional establece que “las empresas de transporte colectivo terrestre sometidas al contralor de autoridad nacional deberán transportar gratuitamente a las personas con discapacidad en el trayecto que medie entre el domicilio de las mismas y cualquier destino al que deban concurrir por razones familiares, asistenciales, educacionales, laborales o de cualquier otra índole que tiendan a favorecer su plena integración social. La reglamentación establecerá las comodidades que deben otorgarse a las mismas, las características de los pases que deberán exhibir y las sanciones aplicables a los transportistas en caso de inobservancia de esta norma. La franquicia será extensiva a un acompañante en caso de necesidad documentada.

La normativa está cumpliéndose sin inconvenientes en el transporte de larga distancia, pero el Defensor del Pueblo recibe recurrentes quejas para el caso de transporte de media distancia, dentro de los límites de la provincia y específicamente con una de las empresas que presta el servicio en prácticamente el 70% de los recorridos que unen la capital chaqueña con diferentes localidades del interior.

Reiteradamente las personas con discapacidad, reciben como respuesta de parte de esta empresa que “no existe norma que establezca la obligatoriedad de la empresa a otorgar asiento al acompañante”.

Sin embargo, la Mesa de Trabajo de Discapacidad del Instituto del Defensor del Pueblo de la Provincia, consideró que la norma prevé las mismas condiciones de viaje para la persona con discapacidad como para su acompañante.



Estacionamiento

En la reunión se puso consideración, además, un proyecto de ordenanza que –que recibió el aval de las instituciones presentes- para establecer en la ciudad de Resistencia, zonas delimitadas para estacionamientos de vehículos con el logo internacional de la discapacidad. Estas zonas deberían estar presentes en cercanía de organismos públicos para permitir el acceso y facilidad en la realización de distintos trámites y por tiempos determinados.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny