Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EXPLICÓ LA CONCEJAL OGARA
Martes, 17 de septiembre de 2013
Boleto: La audiencia pública no es obligatoria para discutir el aumento
“La Municipalidad de Resistencia ha trabajado arduamente para que los vecinos posean un mejor servicio de transporte público de pasajeros y muestra de ello es la mayor presencia y frecuencia de unidades”.

Ese es el ámbito que destacó la presidente de la Comisión de Seguimiento de Transporte y de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, la concejal Alicia Ogara, quien aclaró “para algunos distraídos concejales, diputados o funcionarios públicos, que ni la Carta Orgánica de la ciudad ni los pliegos de la licitación pública que concesionó el servicio del transporte de pasajeros, establecen la obligatoriedad de una audiencia pública para debatir cuestiones vinculadas al precio del boleto”.

“La inflación que puede verse en cada bolsillo y cada comercio del país hizo inevitable que los pasajes de colectivo deban elevarse y eso fue aprobado bajo el mismo sistema que desde 2008 se implementa para establecer el costo del boleto. Eso lo estipula legalmente la ordenanza 9089/08”, explicó la edil.

“La realización de una audiencia pública simplemente no está reglamentada. Pero además, siempre estuvo presente el espacio de debate y participación que ofrecía la Comisión de Seguimiento de Transporte, donde todos los sectores, civiles y de distintos organismos, podían certificarse de las principales temáticas. Hoy lamentamos que algunos concejales hayan omitido consultar a la Carta Orgánica, que es nuestra ley madre, para estar seguros de tomar una posición, y también notamos que aparecieron figuras políticas que no atravesaron ese proceso de intercambio de posturas y ahora cuestionan sin conocer el fondo de la cuestión y la legislación municipal”, enfatizó Ogara.

Por otra parte, la concejal aclaró que “según nuestra Carta Orgánica, no está contemplada la posibilidad de realizarse una audiencia pública para que se expliquen esos puntos. De la misma forma sucede con los procesos licenciatarios que asumieron las firmas responsables, documentos en los que existen mecanismos preparados para analizar la situación actual del servicio y las medidas que deberán tomarse”.

La concejal pidió a los concejales que, además de asesorarse, “si quieren que el costo del boleto sea sometido a audiencia pública, pidan la reforma de la Carta Orgánica en tal sentido, o en su defecto hablen con las empresas para acordar mediante el diálogo ese mecanismo que hoy no existe”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny