Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Martes, 17 de septiembre de 2013
La lucha contra la trata de personas es una política de Estado en el Chaco
El secretario de Derechos Humanos, José Valenzuela junto a funcionarias del organismo anunciaron la realización de este viernes y sábado del V Congreso Internacional de Redes que luchan frente a la trata, y destacaron que la temática forme parte de una política de Estado. Del Congreso, que se realizará este viernes y sábado, participarán panelistas internacionales y de todo el país.
“La lucha contra la trata de personas es una política de Estado en el Chaco, y es trazada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Jorge Capitanich” precisó José Valenzuela quien explicó que las jornadas se realizarán en la Federación Médica de Resistencia.

“Nos parece un hecho significativo que el Chaco haya sido elegido para debatir un tema tan trascendente que se comenzó a tratar en el 2003 de la mano de Néstor Kirchner”, dijo el funcionario quien aseguró que se trata de un flagelo “que atenta contra la dignidad de las personas”.



Personas recuperadas

Por su parte, la subsecretaria de Promoción en Derechos Humanos, Analía Enciso, mencionó que “desde el 2008, año en el que el Senado de la Nación sancionó con fuerza de Ley las herramientas para combatir este delito, un total de 4602 personas fueron recuperadas”.

Acompañó a ambos funcionarios estuvieron acompañados Laura Enciso, de la Dirección de Educación de Derechos Humanos.

“La consigna de este Congreso será ‘Sin cliente no hay trata’ y pediremos una vez más un firme acompañamiento del Poder Judicial en la lucha contra este delito” precisó José Valenzuela.



Destacados panelistas

Al V Congreso Internacional de redes sociales que luchan frente a la trata que se realizará este viernes y sábado lo prestigiarán la presencia de reconocidos panelistas de orden internacional y también integrantes de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (RATT) de todo el país.

El inicio en cada jornada será desde las 8.30 y se realizará en instalaciones de la Federación Médica del Chaco (avenida Avalos 450). Serán dos jornadas intensiva con destacados ponentes de distintos ámbitos sociales y políticos, oradores de Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina y representantes de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (RATT) (Red nacional alto a la trata) de distintos puntos del país.

El temario a tratar será avances legislativos en la materia, justicia y Derechos Humanos, políticas públicas sobre la trata de personas, lucha de la sociedad civil, el rol de los medios de comunicación, asistencia a la víctima de trata y construcción de nuevas masculinidades.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny