Capitanich inauguró cuatro establecimientos educativos y un CIC
El gobernador Jorge Capitanich visitó este martes El Impenetrable oportunidad en la que dejó inaugurado cuatro edificios escolares y un centro de integración comunitario.
El gobernador Jorge Capitanich visitó este martes El Impenetrable oportunidad en la que dejó inaugurado cuatro edificios escolares y un centro de integración comunitario. “Entre todos tenemos que honrar el compromiso y el esfuerzo del Estado”, remarcó el primer mandatario cuando habilitó la Escuela Secundaria (EES Nº 1) de El Sauzalito.
En primer término, a las 9, Capitanich estuvo en El sauzal donde inaugurará el Centro Integrador Comunitario (CIC); además de nuevos consultorios, una sala de administración, una de estadística, enfermería, y farmacia en el hospital, y remodelaciones edilicias en el hospital.
Luego, a las 10 -acompañado del ministro de Educación, Sergio Soto; el ministro de Salud, Antonio Morante; y el intendente de El Sauzalito, José Eduardo Kloster-,
visitó El Sauzalito donde dejó inaugurada el anexo de la Escuela Primaria Nº 926 del paraje Los Lotes; luego realizó el corte de cintas en la EEP Nº 852 “Manuel Alberti” de Tres Pozos; a las 11.30, hizo lo propio con el edificio de la escuela primaria 989 de paraje El Ballado y pasado el mediodía fue el turno de Escuela Secundaria Nº 1, de El Sauzalito.
En el discurso de la última actividad el primer mandatario indicó, una vez más, que desde el gobierno se trabaja por “una educación asentada en tres pilares fundamentales: una educación inclusiva, equitativa y de calidad”. Es esta línea remarcó la importancia de la Asignación Universal por Hijo que hace efectivo el derecho de que cada niño concurra a la escuela.
En el acto saludó a los profesores en su día y agradeció el trabajo que llevan adelante construyendo el futuro de los estudiantes. Ahora, refiriéndose a la escuela inaugurada aseguró que la “secundaria tiene un rol absolutamente necesario para la formación de la sociedad” e indicó que es esencial para promover la vida laboral en nuestros jóvenes.
Dirigiéndose a los estudiantes los instó a estudiar y les dijo que “de nada vale tener las mejores escuelas si no se esfuerzan y construyen su futuro”. Por otra parte, informó que se trabaja en la construcción de playones deportivos con el fin de promover una educación basada en los valores del compromiso, el esfuerzo, el compañerismo, entre otros.
“Entre todos tenemos que honrar el compromiso y el esfuerzo del Estado”, insistió y remarcó el hecho que la provincia tenga un total de 3.300 establecimientos educativos de los cuales 1.000 son rurales. Expresó su alegría porque, con el trabajo del gobierno, la provincia cuenta con más y mejores escuelas y acceso a más horas cátedras. “Estamos sembrando para el futuro, aprovechemos la oportunidad”, agregó.