Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Transporte: Lorenzo aclara
Martes, 17 de septiembre de 2013
La ley provincial no estipula cupos para que personas con discapacidad viajen sin costo
El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IRPODICH), José Lorenzo, señalo la importancia de que personas con discapacidad y su acompañantes no abonen los pasajes.
Destacó además que la Ley provincial de Transporte no prevé cupo restringido de personas que pueden hacer uso de este beneficio.
Lorenzo explicó que hace muchos años existe una ley Nacional de Transporte que regula el servicio para las personas con discapacidad, para transporte de larga distancia, solo que ahora el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) firmó –el 11 de septiembre pasado- un convenio de Colaboración por el cual la Secretaria de Transporte de la Nación dará un subsidio por persona con discapacidad que sea transportada, con el fin de mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad a los medios de transporte terrestres, aéreos, y acuáticos, además de otros beneficios.
Recordó que en la provincia también hay una legislación al respecto pero que existen algunos inconvenientes con el transporte de media distancia. Detalló que si bien las empresas cumplen con la ley, ocurre que personas con problemas de salud –como personas con enfermedades oncológicas, o que deben realizar hemodiálisis-, viajan a realizar tratamientos a las ciudades más grandes y ocupan los lugares reservados para personas con discapacidad. “Se debe distinguir entre personas con discapacidad ó personas con incapacidad producto de una determinada patología”, dijo y aclaró que quienes están enfermos tiene incapacidad por enfermedad y no cuenta con el Certificado Único de Discapacidad. En este sentido señaló además que la legislación chaqueña no especifica cupos al respecto; como si lo hace la nacional (dos personas con discapacidad por viaje con acompañante por coche).
Anticipó que se reunirán con representantes de la Cámara de Empresarios del Transporte y con el Subsecretario de Transporte, Marcelo López para buscar una solución al inconveniente.
Además en este sentido Lorenzo remarcó que el IPRODICH no es el responsable de afrontar los costos que represente el traslado de las personas con discapacidad y su acompañante -tal como expreso públicamente el defensor del Pueblo Gustavo Corregido- ya que no cuentan con presupuesto para ello y que la ley provincial Nº 6477 no lo estipula así. “La que recibe los subsidios para el transporte de personas con discapacidad y entrega los pases libres es otra jurisdicción y sería bueno que se informe al respecto”, aclaro. Recordó que el objetivo del Instituto que preside es arbitrar los medios para que se cumplan los derechos de las personas con discapacidad y que en caso de que así no ocurra pueden concurrir al Defensor del Pueblo o a la sede del IPRODICH (Dónovan 63).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny