Con el voto favorable de los diputados presentes se despachó también el proyecto de Resolución 3295/13 de los diputados Fabricio Bolatti y Daniel Trabalón por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial y al Departamento Ejecutivo Municipal de Resistencia “convoquen de forma urgente a una Audiencia Pública en los términos establecidos en la ley Nº 4654, con la finalidad de ampliar la participación a toda la sociedad en lo que respecta al establecimiento del precio del boleto y de la calidad del servicio de transporte de pasajeros”.
Asimismo, recibió despacho unánime el proyecto de Resolución Nº 3117/13 del diputado Acosta, que “expresa acompañamiento al Dictamen "Cencosud S. A. s/apelación resolución Comisión Nacional de Defensa de la Competencia S.C., C.73, L.XLVIII S.C., C.1411, L. XLVII", presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por parte de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por el cuál se resuelve que ante el conocimiento de prácticas anticompetitivas por parte de empresas, la actuación del Estado resulta indispensable para la protección de los derechos de usuarios y consumidores”.
Decisiones divididas
Por otra parte, el diputado Milar suscribió despacho favorable para el proyecto de Resolución 3005/13 del diputado Carlos Martínez, que destaca la publicación del Índice Barrial de Precios (IBP) - Chaco, correspondiente al mes de julio, elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) y el Movimiento Barrios de Pie; así como para el proyecto de Resolución 3064/13 del bloque de la Alianza, que adhiere a lo establecido en los proyectos de Ley presentados por el Diputado Hugo Maldonado que propone la declaración de emergencia pública en todo el territorio nacional el funcionamiento de la telefonía móvil por el plazo de un año.
El mantenimiento en cartera de la propuesta fue la moción del resto de los legisladores para con ambas propuestas.