Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Meguesoxochi ante el Defensor del Pueblo
Miércoles, 18 de septiembre de 2013
Piden apoyo para campesinos criollos que quieren reubicarse
El presidente de la Asociación Meguesoxochi, Zenón Cuéllar, afirmó que en la zona del interfluvio no existe una situación de conflicto generalizado y la circunscribió a un problema con un grupo de campesinos criollos. Lo dijo en una visita que encabezó, junto a otros referentes de la Asociación, al Instituto del Defensor del Pueblo.




En el Instituto fueron recibidos por el Defensor, Gustavo Corregido, quien se comprometió a acompañar una solicitud de esa asociación en relación a campesinos criollos que residen dentro de la tierra comunitaria y están pidiendo apoyo para poder reubicarse.

Cuellar sostuvo además que la Meguesoxochi “está haciendo un manejo sustentable” en relación al aprovechamiento forestal “y lo hacemos porque tenemos nuestros hijos” y ratificó que “en nuestra tierra comunitaria, tenemos el derecho y queremos sacar los recursos naturales, los queremos usar.

Apuntó a la vez que “ya en el 2005 hubo familias que se reubicaron, pero hay otras familias que no están recibiendo los permisos” y agregó “nosotros no tenemos tanto conflicto en la zona, hay un grupito de familias que están haciendo problema y lo que nosotros pedimos al Defensor del Pueblo es un apoyo a los criollos que quieren salir”.

Durante el encuentro se explicó que para la relocalización se otorgaron 103 títulos de propiedad fuera de la Reserva “pero menos del 50% se reubicó”. Los integrantes de la Meguesoxochi previamente habían mantenido una reunión con el gobernador Jorge Capitanich quien se comprometió a entregar fondos a los productores criollos para cumplir las mejoras comprometidas por el Estado en el proceso de reubicación y que se ordenó al Instituto de Colonización a hacer un relevo de la situación en un plazo de siete días.

Zenón Cuellar apuntó entonces que “no tenemos ningún problema de reunirnos con las comunidades criollas de la Asociación FORTIN”, y explicó que esa “es una asociación criolla que está pidiendo ayuda para poder salir. Lo que ellos quieren es el que Estado cumpla con los compromisos. Muchas veces nos dice el Estado que todo es por culpa del gobierno anterior, pero el gobierno puede decidir los pasos a seguir”.

Durante la reunión, el Defensor Corregido expresó su preocupación por el nivel de conflictividad en algunos lugares del Interfluvio y adelantó que en el marco de estas conversaciones está buscando “la determinación concreta y precisa de los lugares en derredor de las viviendas de los campesinos criollos que están dentro de la tierra comunitaria en los que no se puede hacer aprovechamiento forestal como una manera de limitar la conflictividad”.

Además, indicó que continuará trabajando sobre el incumplimiento de los compromisos con los campesinos criollos reubicados a fin de poder ir encontrando respuestas a los acuerdos firmados, pero a la vez buscar el diálogo directo entre los referentes tanto criollos como aborígenes para encontrar una solución definitiva a los focos de conflicto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny