Sábado, 17 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
REFORMAS CURRICULARES
Miércoles, 18 de septiembre de 2013
Soto: "Los cambios en la educación, implican una mejor organización de la escuela secundaria"
Así lo expresó el ministro de Educación, Sergio Soto en declaraciones radiales, este miércoles a la mañana.
El titular de la cartera chaqueña, Sergio Soto realizó un balance del proceso de fortalecimiento que está atravesando la escuela secundaria. En este sentido, destacó que este nivel está siendo analizado en el Seminario Internacional "Los Jóvenes y la Escuela Secundaria" que se realiza desde ayer en Buenos Aires, del que participa el subsecretario de Educación, Daniel Farís y el equipo técnico de secundaria, en representación del Ministerio de Educación del Chaco.
“Estamos llevando adelante un proceso de reformas curriculares de manera tal que se tenga mucho más claro qué escuela secundaria queremos, en cuanto a la organización de su contenido, de su tiempo y su espacio; y que en la enseñanza y el aprendizaje la comunidad chaqueña pueda formar parte de este momento de cambio”, expresó Soto, diciendo además, que esto va a significar que dejen de existir los subsistemas educativos que estaban en la República Argentina, y que en la provincia del Chaco tuvieron su aplicación durante la Ley Federal de Educación, que ya no existe más.
“En el marco del Consejo Federal estamos trabajando para simplificar la cantidad de orientaciones en la Escuela Secundaria, de manera tal de que no exista segmentación”, dijo el ministro, explicando que esto permitirá que un alumno pueda ir a otra escuela, si es necesario, dentro de su misma jurisdicción y no tenga problemas al hacerlo. En este sentido, destacó: “Los cambios en la educación, van a implicar una mejor organización de la escuela secundaria”.
El ministro también explicó que desde el punto de vista de lo organizacional están ocurriendo cambios hacia el interior de la escuela secundaria, mediante un listado de materias que son cuatrimestrales y no anuales, que va a implicar más docentes formados, y toda una serie de modificaciones.
Con respecto a las tazas de egreso, señaló que los indicadores en la provincia dan un avance sustancial de egreso en la Escuela Secundaria. Asimismo, el ministro reconoció: “Tenemos problemas de aprendizaje y estamos dispuestos a trabajar intensamente con nuestras comunidades para poder revertir esa situación. En relación a esto, las netbooks nos están ayudando muchísimo, y mediante su acceso masivo, están colaborando en el aprendizaje de los chicos, mediante la apropiación de las herramientas.

NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVOS DESAFÍOS

En relación al acceso a las nuevas tecnologías, el ministro subrayó que “esto plantea también un desafío para los docentes para que incorporen esta tecnología al trabajo que realizan a diario, que requiere mayores dosis de audacia y compenetración con el propio conocimiento y con las prácticas pedagógicas en la construcción del conocimiento de los estudiantes”.
Dijo que estos nuevos accesos plantean también un nuevo rol del docente que debe priorizar la participación de los chicos, creando espacios para que verbalicen sus ideas, escriban y compartan el proceso del que forman parte.
Por último, el ministro motivó a los docentes y a la comunidad a involucrarse y trabajar en conjunto para construir una mejor sociedad.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny