Domingo, 18 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Para miércoles y jueves
Miércoles, 25 de septiembre de 2013
Paro en Banco Nación, por un conflicto a nivel nacional
Por un conflicto a nivel nacional, todas las sedes provinciales de la entidad realizarán un paro de actividades durante las dos últimas horas de atención al público

La Asociación Bancaria comunicó que en las sedes del Banco Nación en la provincia se llevará a cabo un paro de actividades que alcanzará a las dos últimas horas de atención al público (es decir de 9.30 a 11.30), tanto mañana como el jueves.

La protesta se enmarca en una medida de fuerza resuelta por el secretario nacional de la Bancaria en respuesta a la falta de cumplimiento de acuerdos que habían sido pactados con las autoridades del BNA en el ámbito de Ministerio de Trabajo de la Nación. Jorge Díaz, de la seccional Resistencia del gremio bancario, comentó a NORTE que los reclamos tienen que ver con la falta de personal (que genera una sobrecarga laboral en los empleados actuales), el no pago de horas extras realizadas, las condiciones laborales insalubres (hay sucursales que funcionan en galpones con baños químicos), y el no reconocimiento de los empleados de Nación Servicios como trabajadores bancarios (por lo que se los hace desempeñarse en el marco del convenio de empleados de comercio).

Otros reclamos Del listado de reivindicaciones también forma parte la queja por la instrumentación arbitraria de los interinatos, con maniobras que impiden que los trabajadores accedan a remuneraciones acordes a las categorías que desempeñan. Díaz contó que además “el Banco Nación se comprometió a universalizar los premios por metas comerciales, y no lo está cumpliendo. Otro compromiso vulnerado es que el 30% de los ingresos de nuevo personal sea para los hijos del personal en actividad, lo cual había sido firmado por acta ante el Ministerio de Trabajo y también se está desconociendo, así como tampoco se cumple lo establecido por nuestro convenio colectivo en materia de antigüedad”

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, el sindicato denuncia que el fuerte impacto de este gravamen atenta contra la carrera bancaria, “porque quien accede a una categoría superior recibe mayor sueldo pero a la vez tiene que pagar un mayor monto del impuesto, por lo que desalienta las posibilidades de ascender de categoría”. Frente a esto se demanda que el banco compense los pagos impositivos o gestione una modificación de la forma en que se aplica el tributo.

La semana que viene la medida se extendería, ejecutándose en los mismos días (miércoles y jueves) pero ya en las últimas tres horas de atención al público. Luego se podría convocar a un paro total, siempre en el ámbito del Banco Nación, que es la entidad en conflicto. Las demás instituciones oficiales y privadas no están alcanzadas por el paro.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny