Autoridades de Vialidad Provincial recorrieron caminos de El Impenetrable
Ante la emergencia hídrica, las autoridades de Vialidad Provincial, también se reunieron con los presidentes de los Consorcios Camineros de la zona para interiorizarse del estado de la red terciaria, además de brindar apoyo a los mismos.
El administrador General, Carlos Kutnich y el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Navarro, recorrieron las rutas del Departamento General Güemes para verificar su estado y asegurar su transitabilidad para el abastecimiento de agua en las zonas más afectadas por la sequía. Ante la emergencia hídrica, las autoridades de Vialidad Provincial, también se reunieron con los presidentes de los Consorcios Camineros de la zona para interiorizarse del estado de la red terciaria, además de brindar apoyo a los mismos. Los funcionarios hicieron un recorrido desde Miraflores, por la ruta provincial Nº 9, pasando por el Paraje Las Hacheras, camino vecinal hasta Misión Nueva Pompeya, y desde la ruta provincial Nº 9 hasta ruta provincial Nº 3, llegando a la localidad de El Sauzalito retomaron la ruta provincial Nº 3 pasando por Fortín Belgrano, por la Línea Barilari, llegando a Comandancia Frías, pasando por Paraje La Nación, Campo Grande, , por la ruta Nº 67 a Malla Portillo y tomando la Ruta Juana Azurduy. En la recorrida se verificó cierto deterioro de la compactación del suelo debido al variado tipo de suelo que existe en la calzada, que es limo-arenoso, el cual con la sequía y el tránsito fluido de camiones pierde su cohesión en la zona que va desde la ruta provincial Nº 9 en un tramo de 30 kilómetros hasta La Fidelidad, donde el camino va tomando más consistencia ya que el suelo es más arcilloso. En tanto la ruta provincial Nº 3 y la ruta provincial Nº 67 se encuentran en mejor estado debido a que el suelo de la calzada es más arcilloso.
Encuentro con consorcios camineros de la zona
En lo que respecta a los caminos de la red terciaria, Kutnich remarcó el trabajo de los consorcios de la zona. A su vez, se reunió con el presidente del consorcio Nº 3 del Departamento Maipú, Avelino Trangoni, y con el presidente del Consorcio Caminero Nº 59 de Comandancia Frías, Mariano Fernández, quienes manifestaron que es muy difícil la mantención de la red terciaria debido a que no llueve hace siete meses en la zona. Además de que es imposible compactar la calzada, pero hacen lo posible para mantener las banquinas y limpiar las picadas para que puedan ingresar los camiones de SAMEEP para proveer de agua a los parajes. “Pasar máquinas empeoraría la situación, sólo tratamos de mantener limpio el camino y las banquinas”, dijeron. En este contexto Kutnich resaltó el importante trabajo que realizan los Consorcios Camineros, ya que en este período de sequía es importante garantizar la transitabilidad de los caminos. “Sin el trabajo de nuestro organismo vial y de los consorcios en su conjunto, no podríamos hacer frente a esta emergencia”, destacó. “Vinimos hasta aquí para verificar y poner todas los recursos disponibles para mantener los caminos y asegurar el tránsito de los camiones con agua. Me encuentro muy preocupado por este fenómeno que ocurre en la zona, ya que nunca vi algo igual en los 25 años durante los cuales fui Jefe de Zona IV”, recalcó. Por su parte, el Sub Administrador de la DVP manifestó que se verifico y respaldo el trabajo que está realizando el consorcio Nº 89 de Las Hacheras, que incluye “limpieza de banquinas y tratar de tapar baches, porque mucho más no pueden hacer”. Hay que recordar que diariamente transitan camiones con más de diez toneladas de peso y su constante paso va deteriorando aún más el camino.
Trabajo en conjunto con Sameep
En la localidad de Misión Nueva Pompeya los funcionarios de la Dirección de Vialidad Provincial se reunieron con el encargado de SAMEEP, José Luis Avalos, para ponerse al tanto de la problemática que atraviesa la región en cuanto al transporte de agua. Ávalos remarcó que el mayor inconveniente lo tienen para proveer agua a los parajes a los que sólo se llega por cortadas, ya que se dificulta el ingreso con los camiones. Ante la emergencia, Vialidad se comprometió a colaborar con SAMEEP aportando dos tractores con acoplado para transportar agua a esos parajes, y solicitará a los Consorcios que colaboren con algunas maquinarias, además de mantener limpia las banquinas para facilitar el acceso. Kutnich manifestó que la Dirección de Vialidad Provincial pone a disposición de esta emergencia todos sus recursos, tanto humanos como en maquinarias, para colaborar con estas localidades. Remarcó que falta mucho por recorrer, pero que se encuentra satisfecho por el trabajo que realizan la Zona IV de Vialidad