Piden que se convoque a audiencia pública por el boleto
Por iniciativa de los diputados del Frente Grande, Fabricio Bolatti y Daniel Trabalón el Cuerpo decidió “solicitar al Poder Ejecutivo Provincial y al Departamento Ejecutivo Municipal de Resistencia convoquen de forma urgente a una Audiencia Pública en los términos establecidos en la ley Nº 4654, con la finalidad de ampliar la participación a toda la sociedad en lo que respecta al establecimiento del precio del boleto y de la calidad del servicio de transporte de pasajeros”.
Los autores de la Resolución recuerdan que “los fallos dictados por el Juez Julián Flores recogen la petición del Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido de declarar nulas las resoluciones que posibilitaron los aumentos sucesivos del boleto” y aclaran que “esta pretensión se funda en la falta de participación real de usuarios y usuarias en la toma de decisiones ya que no se encuentran correctamente representados en la Comisión Mixta que trata este tema en el ámbito municipal”.
En ese sentido, sostienen que “estas resoluciones judiciales brindan una oportunidad a los poderes administradores de demostrar que pueden exhibir la información que acreditan sus decisiones y convocar a audiencias públicas” y agregan que “considerando que esta es la forma de construir una política pública inclusiva presentamos en su oportunidad el proyecto de Ley 2203/13 que adopta este mecanismo en forma regular”.
Manifiestan, por otra parte, que “los incrementos reiterados en el boleto, que se han dado en el último año, sin la participación de la ciudadanía y sólo con la información provista por las empresas, resulta cuestionado por varios sectores” y recuerdan que “esta situación nos llevó a presentar el Proyecto de Ley 2752/13 que declara la emergencia del sistema tarifario del Transporte Público de Pasajeros Urbano, Suburbano e Interurbano de la Provincia y, en consecuencia, limitar el aumento del boleto de colectivo hasta tanto se cuente con información objetiva”.
El debate en el Recinto
El diputado Daniel Trabalón destacó que “esto tiene que ver con la situación del transporte público, con una presentación que hiciera el Defensor del Pueblo referida al aumento del boleto en noviembre del año pasado, en una sesión del Concejo de Resistencia en la cual en 16 minutos se decidió aumentar el costo en un treinta por ciento”. Sostuvo que “esta decisión tomada por la mayoría de concejales y el Ejecutivo municipal generó un fuerte impacto en el bolsillo de los ciudadanos que ocupan este medio de transporte, esto llevó a una presentación del Defensor y luego a un fallo del juez Julián Flores por el cual se decide retrotraer el aumento”.
“Presentamos dos resoluciones” destacó, “una acompañando la presentación de Corregido y el fallo del Juez y otra que estamos tratando que es la necesidad de dar transparencia con lo que tiene que ver con el costo del boleto porque si hay dos cuestiones que faltan tienen que ver con información adecuada y participación ciudadana”. Asimismo, destacó que “es importante que se cumpla con el fallo que empezó a darse hoy, lamentamos que hubo un paro que afecta al sector más débil de la sociedad y entendemos que hay una alta responsabilidad de los funcionarios públicos y empresarios”.
“Esta resolución que como sabemos no obliga ni al Ejecutivo Provincial ni al Municipal” aclaró, “tiene que ser una clara expresión política de la Legislatura de generar un espacio de transparencia con algo tan sensible como es el transporte público, que recibe subsidio del Estado Nacional, que tiene leyes de emergencia que hacen que las empresas de transporte tengan ventajas y privilegios con respecto al pago de impuestos”. Y destacó que “en ese marco es importante que exista información y participación a la hora de evaluar el costo real de las tarifas y la calidad del servicio de la gente que utiliza”.
El diputado Carlos Beltrán expresó el acompañamiento en nombre del Justicialismo, “por los fundamentos expresados por el diputado Trabalón, es realmente necesario que se realicen estas convocatorias, y con esto vamos a iniciar un camino positivo hacia el futuro”.
Jorge Varisco, por su parte, fundamentó su rechazo al proyecto entendiendo que “el mismo está contrariando las facultades de este poder, si nos atenemos a la estructura de poder y a las funciones de cada uno de los Poderes, nosotros no le podemos decir al Ejecutivo Provincial o a la Municipalidad hagan o vean, o traten de hacer algo que por la propia ley 4654, nosotros tenemos que hacer”.
Y sintetizó que “si nosotros como Poder Legislativo, que tenemos por ley la obligación de llevar adelante el compromiso de la celebración de audiencia pública para tratar los problemas que la civilidad desea, nos dirigimos al Ejecutivo provincial y a la Municipalidad diciéndoles por qué no hacen ustedes una audiencia pública, hay una injerencia de un poder arriba del otro cuando sus funciones y atribuciones están perfectamente reglamentadas”.
El proyecto fue aprobado por 14 votos del oficialismo, 6 votos de la Alianza por la vuelta a Comisión y un voto del diputado Martínez por una propuesta propia.