Lunes, 19 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES: REUNION EN GOBIERNO POR TRANSPORTE
Martes, 1 de octubre de 2013
Boleto: Empresas y trabajadores señalan que genera un marco de competencia desleal
Concejales y funcionarios de la Municipalidad de Resistencia participaron, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, del encuentro de todos los actores involucrados en el servicio de transporte urbano e interurbano de pasajeros, con el objetivo de analizar y lograr consensos en el marco de la situación generada en las últimas semanas.
El Gobernador Jorge Capitanich recibió a empresarios del transporte, trabajadores, el Presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri, el concejal Mario Delgado y los secretarios de Gobierno Leandro Zdero, General Matilde Campias, de Tránsito y Transporte Néstor Dellamea, de Economía Fernando Novo y de Relaciones Institucionales Adrian Veleff, demás funcionarios y técnicos comunales y provinciales.

Tras el encuentro Zdero destacó que “si bien es importante cada instancia de diálogo, nos preocupa que la solución del Gobierno Provincial sea que todos los chaqueños paguen parte del boleto metropolitano, cuando la solución es la verdadera reparación histórica donde el Gobierno Nacional absorba la inflación que impacta en el costo del boleto”.

El Presidente del Concejo Municipal, Eduardo Siri, planteó que “se ha producido un clima de crisis institucional entre las diferentes firmas que ofrecen el recorrido de las líneas urbanas e interurbanas, alegándose que las últimas estarían incurriendo en una competencia desleal, ya que varios usuarios se volcarían de manera obvia hacia quien ofrece menor precio”.

Todos los sectores convocados marcaron como denominador común la inviabilidad de un boleto a $2.50 debido al incremento en el costo de vida desde esa valuación. En la mesa de diálogo se brindaron estudios de costos actuales superiores incluso a los $3.25 actuales, ya que ambos boletos se encuentran actualmente a ese valor.

Otro de los temas que quedó claro fue que ya fue desarrollada la audiencia pública en el marco de la sanción de la Ordenanza N° 9089 aprobada en 2008, cuando se aprobó el pliego de concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros y el proceso de valuación de la tarifa.

Junto a los funcionarios nombrados debatieron también el Defensor del Pueblo Gustavo Corregido, el secretario general de la UTA Raúl Abraham, el titular de la CETACH Daniel Riquelme y referentes de distintas empresas.



Siri: política que discrimina

Concluida la reunión, el presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri expresó que la Comuna está firme para que se destrabe esta situación y además acotó que durante el encuentro “cada parte se mantuvo desde su posición irreductible. Desde el Municipio hemos cumplido con la Carta Orgánica y hemos hecho la audiencia pública cuando correspondía y se hizo el proceso de concesión del transporte público de pasajeros. Por lo tanto, consideramos que estamos dentro de la Ley”.

Referido al papel del organismo ejecutivo provincial, el concejal aludió que “el gobernador reconoció que la Provincia no hizo la audiencia pública, mientras que los transportistas aclararon sus posiciones y los trabajadores también explicaron porque se vieron perjudicados por esta diferencia de tarifas, ya que hoy están cobrando de menos sus viáticos y por ello afirman que irán al paro si esto continúa”.

Sobre la diferencia de tarifas, Siri dijo que: “aclaramos al Gobernador que en la historia del Chaco y Resistencia nunca ocurrió esta situación. Es la primera vez que se da una diferenciación de tarifa entre el colectivo urbano e interurbano y que en manos de él está la solución para que se destrabe este conflicto. Esto lo han dicho también las empresas de transporte y los trabajadores de la UTA, porque el único que está actuando con una política discriminativa es el gobierno provincial”.



Zdero: que subsidien para todos

Dentro de la misma tónica, el secretario de Gobierno Municipal, Leandro Zdero, percibió una clara política provincial que dista de buscar una solución acorde a las posiciones mostradas en la reunión. “Esperemos que no sea una reunión para la foto como tantas otras que tuvimos aquí, porque nosotros apostamos que podremos llegar a un acuerdo. Desde el Gobierno ven la solución desde el subsidio provincial y nosotros, por otro lado, creemos que no es justo que todos los chaqueños tengan que pagar la diferencia del boleto cuando es un costo que debería absorver el Gobierno Nacional.

“Por supuesto que nos gustaría cobrar un boleto más barato, pero la realidad indica que los subsidios que manda Nación para las empresas no alcanzan y la realidad indica, en este sentido, que vamos hacia una pelea entre pobres. Lo que genera el subsidio que se aplica en empresas interurbanas es una confusión entre la gente”, agregó.

En otro aspecto, deslindó que “en el momento político que estamos viviendo difícilmente puedan arrimarse soluciones. Creo que todos los actores tendrán otra voluntad política después de las elecciones del 27 de octubre”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny