Rozas: “El modelo de las “sensaciones” o el de un país real”
El Candidato a senador Nacional por UNION POR CHACO Angel Rozas encabezó una masiva reunión regional de dirigentes realizada en Colonia Elisa que colmó las instalaciones del Club Unión.
Se analizó la situación económica y social de la provincia y el país y se trabajó sobre aspectos referidos a los temas que son ejes de la campaña. Participaron del encuentro la candidata a diputada provincial Stella Maris Nadal, el intendente de Colonia Popular Juan Carlos Plozer, el diputado nacional Hugo Maldonado, los dirigentes zonales Ramón Núñez y José Méndez, dirigentes y militantes. Confrontación
“La gente está cansada de este modelo donde la confrontación es permanente, eso no tiene que suceder ni aquí ni en ninguna parte del mundo porque democracia es sinónimo de diversidad de pensamientos, garantía de dignidad, precisamente la fortaleza de un pueblo está en impulsar un proyecto nacional orientado a satisfacer sus necesidades, y si quienes encarnan ese proyecto piensan diferente mucho mejor, porque es la mejor manera de enriquecer políticas públicas”.
Ciudadanos de primera y de segunda
“Un modelo que ha generado divisiones entre argentinos, que a pesar de haber crecido a un ritmo único en la historia económica de los últimos 200 años, ha profundizado las asimetrías entre un norte olvidado, postergado y un centro y sur desarrollado estableciendo que haya ciudadanos de primera con ingresos per cápita dos o tres veces superiores a los del norte argentino, que reciben beneficios tributarios, subsidios y promociones que nunca llegan a nuestra región en la que la luz, el gas, el agua, el combustible o el transporte son los más caros del país”
Ausencia de federalismo y Discriminación
“Un modelo que nos dice que la inseguridad es una sensación, que la inflación es del 7% y que se come con $6 por día, concentrador de la riqueza, la Nación se queda con el 75% y solo distribuye a las provincias el 25% de los recursos, que presenta un presupuesto 2014 en el que la ausencia de federalismo vuelva a ser la nota sobresaliente, no se incluyen las obras fundamentales para el desarrollo regional, no se coparticipan como se debiera impuestos como el del cheque donde la nación retiene el 85%, y los diputados del kirchnerismo del Chaco acaban de votar a favor de tremendas injusticias para nuestra provincia, eso es lo que harán si ganan, seguir levantando la mano para defender la caja de la presidente y perjudicando el bolsillo de todos ustedes”.
La diferencia
“Es muy fácil explicarle a la gente donde está la diferencia entre que llegue Eduardo Aguilar o Angel Rozas, o entre Tejedor y Pedrini o los legisladores provinciales, nosotros vamos a defender el Chaco y ellos van a profundizar este modelo y defender la caja de la presidente aunque eso signifique llevarnos puestos a todos, el 27 de octubre la gente deberá elegir continuar con este modelo de las “sensaciones” o el de un país real”