Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INTERVENCIÓN URBANO-AMBIENTAL
Viernes, 4 de octubre de 2013
Realizaron Audiencia pública por la obra de la Laprida
Organizada por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial y la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE) se realizó una consulta pública con vecinos de los barrios Villa Prosperidad, Villa Don Rafael, Villa San Martín y Villa Asunción.
La obra permitirá el saneamiento de la cuenca hídrica de la zona este de la ciudad y el ordenamiento urbanístico de este sector. Martínez precisó que “en la etapa posterior del desarrollo de esta obra se prevén 500 metros de pavimentación de la avenida Laprida desde Vélez Sársfield hasta calle 4 e inclusive también la continuidad de una sola mano sobre la tapada del ducto que permitirá llegar casi hasta calle 9”.
Realizada en la esquina de avenida Laprida y calle 4, contó con la participación del ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez, el titular de la SUOPE, Guillermo Monzón y numerosos vecinos de la zona.
Durante la segunda etapa de la intervención urbano-ambiental integral de la Cuenca Laguna Prosperidad está previsto la construcción del conducto de desagüe pluvial de la avenida Laprida que conectará las lagunas Argüello y Prosperidad, la concreción de obras cloacales y la pavimentación de esta avenida, que se sumará a las obras ejecutadas en la primera etapa que tienen que ver con la construcción de una nueva estación de bombeo pluvial, 78 viviendas para reasentar a las familias que vivían sobre la avenida Laprida y la construcción del Parque Urbano Prosperidad.

INTERVENCIÓN GLOBAL SOBRE TODA LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA ZONA ESTE

El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez consideró que lo más importante es que “esta obra prevé una intervención global sobre toda la infraestructura urbana de la zona este, en particular de Villa Prosperidad y todos los barrios de alrededor porque el conducto de avenida Laprida que va a conectar la cuenca noreste de Resistencia, desde la vía hacia el norte y desde la avenida Sarmiento hacia el este, también prevé tener una tapada con la pavimentación de la avenida Laprida”.
Martínez precisó que “en la etapa posterior del desarrollo de esta obra se prevén 500 metros de pavimentación de la avenida Laprida desde Vélez Sársfield hasta calle 4 e inclusive también la continuidad de una sola mano sobre la tapada del ducto que va a permitir llegar casi hasta calle 9 aproximadamente”.
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial aseguró que “se trata de una solución importantísima desde el punto de vista ambiental y también desde el punto de vista del ordenamiento urbano y territorial porque prevé un acceso y una conectividad entre la calle 4 que está pavimentada, la avenida Vélez Sársfield y la avenida Laprida con 500 metros de avenidas más que se va a conectar”.
“Esta etapa del conducto tiene un plazo de ejecución de 12 meses, y seguramente para fines del año que viene toda la intervención general va a estar terminada”, indicó.
“Para nosotros es muy importante resolver los problemas de la ciudad y del Gran Resistencia y obviamente que en esto nuestra principal prioridad es el vecino”, concluyó.

UNA OBRA ESPERADA PARA LA ZONA ESTE DE RESISTENCIA

El titular de la SUOPE, Guillermo Monzón aseguró que la obra que tiene un monto estimado de 15 millones de pesos beneficiará de manera directa a 25 mil vecinos de Villa Prosperidad, Villa Don Rafael y parte de Villa San Martín y Villa Asunción, y a otros 75 mil vecinos de la zona este por estar enmarcada dentro de la intervención urbano ambiental.
Asimismo afirmó que “se trata de una obra muy anhelada y esperada por los vecinos que vienen gestionando hace mas de 20 años su realización”, y estimó que la semana que viene se iniciará la obra.
“Es un conducto muy importante para la zona este, que para poder ejecutarlo tuvimos que hacer un trabajo de reubicación de familias que vivían asentadas hace más de 20 años sobre la calle pública”, indicó, al tiempo que explicó que se instaló a las familias en un barrio nuevo en donde se les ordenó urbanísticamente y se les entregó una vivienda.
Finalmente sostuvo que “el impacto que va a tener en la zona este, principalmente en estos barrios va a ser fundamental, pero el conducto en sí también va a beneficiar a toda la zona céntrica de Resistencia, como ser las comprendidas entre las Plazas España, Belgrano, la Municipalidad, colegio Don Bosco y la calle Ameghino conocidas por ser zonas inundables por el agua de lluvia, esa agua ahora pasará por el conducto de la avenida Laprida”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny