Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
IMÁGENES: FALTA DE RESPUESTA A RECLAMOS
Miércoles, 16 de octubre de 2013
Pueblos Originarios marcharon hacia Casa Gobierno
Este miércoles 16 integrantes de la comunidad qom de la localidad de General San Martín se movilizaron hasta la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco con el objetivo de obtener una audiencia con el gobernador para dar solución a los problemas de trabajo y vivienda que padece la comunidad.


Los referentes de pueblos originarios de la Asociación Qom Añaxaik denuncian "persecución política y policial por parte de las autoridades municipales y la falta de respuesta a los reclamos planteados mediante notas y gestiones durante meses".

Es por ello que anuncian una movilización a partir de las 9 que contará con el apoyo de las organizaciones sociales nucleadas en la Multisectorial Chaco. Marchan Federación de Organizaciones de Base Regional Chaco; Asambleas Barrio Resistiré (Resistencia.); Mapic (Resistencia.); Tacai (PuertoTirol); Villa Horqueta (Resistencia).

La Corriente Clasista y Combativa, Pueblos y Naciones de Originarios en Lucha, el Partido Comunista Revolucionario y el partido Proyecto Sur se solidarizan con la familia y repudian los hechos ocurridos en Pampa del Indio, ante la muerte por exceso de calor en una incubadora, de un recién nacido originario qom, “producto de las falta de políticas de salud dignas y apoyando el reclamo de los asambleístas de esa localidad”, señalaron.

Un bebé de la comunidad indígena Qom, de sólo 7 días de vida, murió quemado en una incubadora donde le practicaban luminoterapia en el hospital público de Pampa del Indio. Según las denuncias de organizaciones chaqueñas y familiares de la mamá, ocurrió el viernes en el hospital “Dante Tardelli”, cuando el bebé estaba en una “improvisada incubadora con lámparas” porque sufría ictericia, un trastorno muy común en los recién nacidos.

La mamá del bebé se llama Sara, tiene 23 años, es soltera y estudiante de magisterio bilingüe. Ariel era su primer hijo: había nacido bien, el 5 de octubre, por parto normal con 3 kilos de peso.

Ante esto emitieron un comunicado en el que marcan los cinco puntos principales del reclamo.

El reclamo:

1- Esclarecimiento del hecho y Justicia.

2- Destitución de la Directora del Hospital, Nanci Aguirre.

3- Elaborar un petitorio de necesidades, en todo el sistema de salud de la localidad, incluyendo Centros de Salud y Puestos Sanitarios de los parajes.

4- Que el gobernador Jorge Capitanich, se acerque a la comunidad a dar respuestas.

5- Solicitar que la dirección del Hospital esté a cargo de Marcelo Wirt.

La representante en Chaco del Consejo Nacional de Mujeres Indígenas, Elizabeth Gónzalez, -revela Clarín- que la incubadora donde el bebé recibió las quemaduras era un artefacto improvisado que se utilizaba en el Hospital de Pampa del Indio. “Una incubadora es una manera de decir, porque estaba armada con una cuna de hierro sobre la que colocaron seis lámparas fluorescentes, una frazada y una estufa ”, denunció, mientras encabezaba el reclamo marchando con pobladores qom y vecinos hacia la puerta del hospital donde acamparon.

Denuncian también que hay muchas quejas porque el hospital tiene fallas de infraestructura (por ejemplo, sólo una ambulancia y no tiene servicio de neonatología) y que discriminan a los miembros de las comunidades aborígenes. Se trata del único centro de atención para los 40.000 vecinos de Pampa del Indio más 25.000 aborígenes de 15 parajes de la zona. Las autoridades sanitarias del Chaco intervinieron el hospital, se instruyó el inicio de un sumario administrativo y separaron en forma preventiva a la conducción. Quedó a su cargo, el jefe de la Región Sanitaria Nro 6 de Chaco, Raúl Almidón.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny