Personal de Salud premiado por trabajos de investigación
Se presentaron 60 trabajos investigativos, de los cuales 18 fueron realizados por residentes.
Se concretó la sexta Jornada anual de Investigación en Salud Pública, con la premiación de profesionales chaqueños que se desempeñan en el sistema sanitario provincial. quien celebró que se lleve adelante estas actividades y felicitó a todos los trabajadores de la Salud que son los verdaderos protagonistas de estas propuestas. “Los pilares del sistema sanitario son la atención, la docencia y la investigación, y este último es un ámbito en el cual estamos profundizando, así que felicitaciones por esta propuesta”, resaltó Franco. Estas jornadas se realizan hace seis años en la provincia con el objetivo del trabajo interdisciplinario y está abierto a los trabajadores de todos los hospitales y centros de atención de la salud del territorio provincial. “Esta jornada va creciendo año a año y estos trabajadores no solo son un aporte para la experiencia local sino también tenemos la oportunidad de presentarlos en encuentros nacionales e internacionales”, aseguró la jefa de la unidad de Investigación del Hospital Pediátrico, Miriam Medina. Este año se presentaron 60 investigaciones, de las cuales 18 fueron elaboradas por los médicos residentes. La temática está vinculada a la Salud Pública, como ser la detección de HPV, la prevalencia de Hepatitis, sobre Patologías Raras, Cardiología, Reumatología, Gastroenterología, Dermatología u Oncología. En relación de los integrantes de las investigaciones, la jefa de la unidad dijo que dependiendo de la complejidad del trabajo pueden ser desde tres a siete autores. En una primera instancia, los trabajos son analizados por un Comité de Ética que permite o no la admisibilidad al concurso y luego de las exposiciones en el encuentro, que lo pueden ser de modalidad poster o power point, que luego fueron evaluadas por el jurado, que estuvo integrado por investigadores de la UNNE. “El sistema de premios, que incrementa cada año, es un incentivo para el desarrollo profesional, que contribuye no solo a la cantidad de participantes sino también de la calidad de los trabajos”, explicó Medina.
Premiados
Según informó la jefa de la unidad de Investigación del Hospital Pediátrico, los profesionales premiados por sus investigaciones fueron: en trabajo de Clínica, Alicia Farías y Romina Andrada; en el ámbito Científico, Kuc Alejandro y Fabre Raquel; en Residencia Básica, Esteban Barrazia, Yanina Campos y María Manciano; Residencia con especialidades Posbásicas, Teresa Corallo. El mejor poster fue el presentado por López, Motta, Sersic, Martínez, Michelini y Sorrentino; así como también se eligió un mejor caso clínico de Residentes de Especialidad Básica, que fue el de Campos Ramírez y Ortiz. En posbásica fue seleccionado: Vallejos, Urbano, Aguirre, Morales, Euriarte. En Investigación Científica de Básicas fue considerado por el Jurado el mejor Ortiz, Lertera y Balus. Y en posbásica Acevedo, Livio, Gonel, Roveto, Iturris. Por último se premió también al servicio que trabajos presentó y este año fueron dos, el de Infectología del Hospital Pediátrico y los de Genética e Inmunología del Hospital Perrando.