La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco señaló este jueves que sigue a la espera de una respuesta de parte del Superior Tribunal de Justicia al pedido de audiencia dirigido al presidente del alto cuerpo, Alberto Modi, el pasado 13 de septiembre.
El secretario general del gremio, Walter Bernard, detalló que los puntos planteados tienen que ver con el presupuesto del Poder Judicial para el año 2014; el ingreso de personal; condiciones laborales; libertad sindical; adicional por mayor dedicación, y distribución de la recaudación de la Ley de Tasas Judiciales.
El dirigente aseguró que “a pesar de haber transcurrido más de un mes del pedido recibido por las autoridades no hemos recibido ni siquiera una respuesta por lo que exigimos de ellos que demuestren un gesto de madurez y convoquen a los dirigentes gremiales a fin de escuchar reclamos y posibles soluciones a las múltiples necesidades que muestran día a día los trabajadores judiciales”.
Por otra parte, Bernard indicó que también se presentó una nota al ministro de Hacienda de la Provincia, Federico Muñoz Femenía, con relación al proyecto de ley 4707/11 presentado por la Diputada Delia Gonzalez, que pretende crear una compensación mensual en concepto de Riesgo por insalubridad equivalente al 25 % del sueldo básico y compensación jerárquica solamente para un grupo de trabajadores sin tener en cuenta al resto del personal judicial el cual también se encuentra expuesto de una u otra manera a distintos riesgos en su ambiente laboral como por ejemplo riesgo visual, compensación que se cobra en todos los demás sectores estatales y no justamente en el Poder Judicial donde la mayoría de los trabajadores realiza su labor durante más de diez horas diarias frente a una pantalla de pc., solicitando a las autoridades una política de gobierno tendiente a mejorar el sueldo de todo el Poder Judicial y no de sectores privilegiados .
Por último, la UTJ también hizo una presentación ante la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, Mirtha Morel, a quien se solicitó audiencia a fin de expresar las inquietudes respecto del proyecto Nº470/12 de Presupuesto General del Poder Judicial 2014, presentado por el Superior Tribunal de Justicia, el cual no tiene en cuenta el sostenido crecimiento poblacional que vienen acarreando los grandes centros urbanos de la provincia como ser Gran Resistencia, Sáenz Peña y Villa Angela, en donde se necesita con suma urgencia aumentar considerablemente los gastos de infraestructura a fin de llevar adelante de la mejor manera y para toda la población este servicio esencial que no se le puede negar a nadie como lo marca nuestra Constitución Provincial, por lo que desde esta entidad exigimos una mayor inversión en Juzgados, personal e infraestructura justamente para éstas ciudades.