La UCR pidió una audiencia a Randazzo por hechos de violencia
El titular de la UCR, Mario Barletta, solicitó hoy una reunión al ministro de Interior, Florencio Randazzo, para expresarle su "preocupación ante la secuencia de hechos de violencia política" de las últimas semanas, en plena campaña para las legislativas del domingo.
En una nota dirigida al funcionario nacional, Barletta y la presidenta de la Convención Nacional de la UCR, Lilia Puig de Stubrin, denunciaron además que "violencia política" también incluye "la censura en los medios radiales y televisivos que impide a algunos candidatos competir en igualdad de condiciones que los oficialistas".
A lo largo del documento, Barletta y la presidenta de la Convención Nacional de la UCR, Lilia Puig de Stubrin, detallaron "los ejemplos más salientes de violencia política que afectaron a militantes del radicalismo en Chaco, La Rioja, Jujuy, Tierra del Fuego, San Luis, Río Negro, Santiago del Estero y Buenos Aires", indicaron.
Al respecto, recordaron el "ataque a piedrazos y amenazas con arma de fuego al candidato radical a senador nacional por Chaco y exgobernador de esa provincia, Angel Rozas", el que responsabilizaron a "un grupo al mando del dirigente oficialista Juan Pelado Rossi, de conocida vinculación con el actual gobernador de esa provincia".
Además, el pedido se conoció luego de que un grupo de militantes del radicalismo de Entre Ríos que había salido a pegar afiches de la lista 3, que lidera el radical Atilio Benedetti, fuera "corrido a disparos" en la zona de calle Panamá y Catamarca, en la ciudad de Paraná, de acuerdo a la denuncia que realizó este miércoles el partido.
"Hay un clima de violencia en el marco de la campaña que apunta especialmente contra las fuerzas que se plantean como alternativa al Gobierno. Ya lo sufrió en Santa Fe el propio gobernador Antonio Bonfatti; también lo padeció Ángel Rozas en Chaco y ahora le tocó el turno a nuestros jóvenes que salían a expresar lo que quieren para la provincia y a cambio recibieron disparos que buscan amedrentar y silenciar nuestras voces", denunció Benedetti.
Al finalizar la solicitud a Randazzo, los máximos líderes de la UCR expresaron al ministro "la necesidad de garantizar que los comicios del próximo 27 de octubre transcurran en paz, garantizándose que el escrutinio de los votos en cada distrito sea realizado con total transparencia".