Gobierno y campesinos de El Impenetrable firmaron el acuerdo
El Ejecutivo provincial y organizaciones de productores acordaron una agenda de trabajo para regularizar posesiones de tierra y hacer perforaciones en busca de agua, entre otros puntos divulgados por el Frente Nacional Campesino
El acuerdo fue firmado por el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, y representantes de la Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (UCCI) y otras dos asociaciones de base del FNC en esa región del noroeste de la provincia, puntualizó un comunicado de esta organización.
Uno de los principales puntos pactados fijó una agenda con la UCCI para "definir y relevar la situación de tenencia de tierra de los campesinos" y poner en marcha "un plan de regularización dominial" dentro de los próximos tres meses.
También programó una reunión en noviembre próximo "para lograr acuerdos sobre la titularización (de tierras) de la Reserva Grande" de El Impenetrable.
En cuanto a la sequía en la región, el Ministerio de Producción provincial se comprometió a realizar 125 perforaciones en busca de agua para uso familiar y 10 "de envergadura de uso comunitario", además de financiar aljibes, alambrados y semillas para pasturas.
El gobierno provincial brindará también ayuda en forraje, remates ganaderos, equipamiento agrícola, viviendas y salud, entre la asistencia comprometida en el acuerdo de 15 puntos firmado el lunes último por el gobierno provincial y representantes de los campesinos que marcharon a Resistencia.
Las organizaciones campesinas evaluarán los acuerdos alcanzados en asambleas convocadas para el 21 y 22 de este mes en cuatro localidades de El Impenetrable (Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, Comandancia Frías y El Sauzalito).
"Luego nos avocaremos a trabajar por el fiel cumplimiento de lo acordado con el gobierno" provincial "y en 15 días nos reuniremos nuevamente" en Resistencia para evaluar el "avance" logrado, señaló un comunicado con la firma de los dirigentes campesinos Alejandro Maldonado, Naldo Ruiz y Raúl Cuellar.