Conflicto en El Impenetrable: Conozca a qué se comprometieron Gobierno y Aborígenes
Conozca en detalles el acta acuerdo firmado por el Gobernador de la Provincia del Chaco Jorge Milton Capitanich y los representantes de la Asociación Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (UCCI), la Asociación el Caudillo y la Asociación de Productores Criollos de La Reserva Grande, organizaciones de base del Frente Nacional Campesino:
“A los 14 días del mes de octubre de 2013, se reúnen en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el Sr. Gobernador de la Provincia del Chaco, funcionarios del gobierno Provincial, por el Ministerio de la Producción el Sr. Subsecretario de Ganadería, Marcelo Repetto y Sra. Marta Soneira, por el Instituto de Colonización el Sr. Presidente John París, por el Instituto de Viviendas los Sres. Alejandro Sánchez y Elena Tomas y por la Administración Provincial del Agua el Sr. … Sizuela, con dirigentes (representantes) de la Asociación Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (UCCI), reconocida por resolución Nº 600/13, asociaciones y organización de base del Frente Nacional Campesino (FNC), acordando los siguientes puntos: 1º) Elaboración de una agenda de trabajo, a partir del 21 de octubre de 2013, entre el Gobierno de la Provincia del Chaco y los dirigentes (referentes) de la UCCI y las organizaciones de base del frente Nacional Campesino, para el abordaje y solución integral de las problemáticas de las familias campesinas de los diferentes parajes de la región de El Impenetrable. Se acuerda reuniones quincenales entre los referentes campesinos de la UCCI, la Asociación Comunitaria El Caudillo, la Asociación de Productores de La Reserva Grande y los funcionarios del Gobierno Provincial, de Salud, Educación, Producción, Vivienda, Agua, Tierra, Cultura, etc. (con poder de decisión).
2º) Que a partir del 21 de octubre de 2013 se realizarán reuniones de trabajo entre el representantes de la Unión de Campesinos Criollos (UCCI), el Sr. Presidente y funcionarios del Instituto de Colonización, con el objeto de definir y relevar la situación de tenencia de tierra de los campesinos y acordar para ejecutar un plan de regularización dominial, en un tiempo de tres (3) meses. A partir de la fecha se ratificará por resolución del Instituto de Colonización el plan de trabajo.
El Instituto de Colonización se compromete a disponer de los fondos necesarios para ejecutar el plan de regularización a partir del 21 de octubre del corriente, cubriendo los costos de los estudios agronómicos, de mensura, y logísticas necesarias para el trabajo de regularización. Para esto realizará un convenio con el Ministerio de la Producción – PRODEAR con el objeto de fortalecer un equipo operativo que permita gestionar la confección de los expedientes y los trámites vinculados a la regularización de las tierras de manera más expeditiva.
Respecto a la Reserva Grande, el Sr. Gobernador de la provincia acuerda realizar una reunión entre los dirigentes de la Asociación de Productores Criollos de la Reserva Grande y la MOWITOB, en el mes de noviembre, en el Paraje Campo Grande, para lograr acuerdos sobre la titularización de la Reserva Grande.
4º) Sobre la construcción de perforaciones: el Ministerio de la Producción se compromete a partir del día 21 de octubre del presente año, a realizar 125 perforaciones, con instalaciones, disponiendo de presupuesto necesario para ejecutar las mismas en un lapso de 3 meses. Correspondiendo 10 perforaciones de envergadura de uso comunitario y 125 perforaciones de uso familiar.
La Asociación Civil Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable se compromete a enviar la nomina de productores beneficiarios y su ubicación catastral, tanto para las perforaciones de carácter familiar como las comunitarias.
5º) Proyectos de financiamiento de infraestructuras prediales (aljibes, silvopastoril, alambrado): El Ministerio de la Producción a través del PRODEAR y administrado por la Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (UCCI) se compromete a financiar proyectos de Infraestructura predial:
- Aljibes, proyecto de $ 350.000,
- Alambrado, para 300 productores.
- Semilla de pasturas para 200 productores.
Para lo cual el Ministerio de la Producción pone a disposición a partir del día lunes 21 de octubre, del presente año, el equipo técnico para la formulación de los proyectos. 6º) Asistencia con forraje para la ganadería campesina: El Ministerio de la Producción se compromete, para el próximo 21 de octubre, enviar de nueve (9) equipos de forraje, en el marco de asistencia con suplemento nutricional para la ganadería afectada por la sequia. La Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable se compromete a la entrega y rendición del forraje enviado por el Ministerio de La Producción.
- zona de Fuerte Esperanza y Campo Grande: 1 equipo de maíz y 1 de caña de azúcar. - Zona de El Sauzalito y Pozo del Gato: 1 equipo de maíz y 1 de caña de azúcar. - Zona de M. N. Pompeya y Nueva Población: 1 equipo de maíz y una de caña de azúcar. - Zona de Ccia. Frías y Pjes Vecinos: 1 equipo de maíz y 1 de caña de azúcar. 7º) Realización de remates ganaderos: El Ministerio de la Producción se compromete a la realización de un plan de remates para pequeños productores de la zona norte (Fuerte Esperanza, Comandancia Frías, El Sauzalito, M. N. Pompeya), en coordinación con la Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (UCCI), a partir del mes de Febrero de 2014. 8º) Plan Apícola: El Ministerio de la Producción se compromete a que el responsable (técnico) apícola de la zona norte, Sr…………., organice una agenda de reuniones a partir de la primer semana de noviembre de 2013 en las zonas de Pozo del Gato, Campo Grande, Las Vertientes, Montevideo, el Bordo y Nueva Población para acordar y planificar proyectos de inversión y desarrollo apícola con: la Asociación Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable, Asociación Comunitaria El Caudillo y Asociación de Productores Criollos de la Reserva Grande. 9º) Espacios de encuentro, centro de acopio y engorde: El Ministerio de la Producción pone a disposición de la Asociación Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (UCCI) los CEDEPROS como lugar para el acopio de animales, lugar de encuentro, centro de capacitación, lugar para eventos culturales y disposición de oficinas para funcionamiento de la UCCI a partir del 21 de octubre de 2013.
El Ministerio de la Producción pone a disposición de la Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable el equipo técnico de: Médicos Veterinarios, y el equipo técnico del Programa PRODEAR (contadores, abogada, sociólogo) para trabajar en conjunto.
10º) Construcción de viviendas rurales: El Instituto de Viviendas junto a la Asociación Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable acuerda la construcción de 300 viviendas rurales, en el lapso de marzo del 2014 a diciembre del 2015, en el marco para la vivienda rural, considerando que se cumplimente los requisitos de acceso al programa. Para esto se acuerda una agenda de trabajo a partir del primero de noviembre de 2013, para realizar en ese mes el relevamiento y la programación de la construcción y documentación en el mes de diciembre para comenzar; cumplimentados los requisitos en el mes de febrero de 2014. La construcción de las mismas se realizará en etapas.
11º) El Ministerio de la Producción se compromete a la asistencia técnica y a la creación de nuevos consorcios de servicios rurales en las zonas solicitadas, a saber (previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley): Wichi El Pintado, Paraje Pozo del Gato, Campo Grande, Las Vertientes, y Nueva Población a partir del primero de noviembre de 2013. 12º) Energía solar: El Gobierno de la Provincia del Chaco se compromete a abastecer del servicio de Energía Solar a las familias socias de la Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable (UCCI) a través del programa de electrificación rural, a partir de febrero de 2014.
La UCCI se compromete a realizar el relevamiento.
13º) Refacción de la Escuela 557: El Gobierno de la Provincia del Chaco se compromete a la refacción de la Escuela Nº 557 de Pozo del Gato.
14º) El Gobierno de la Provincia, con la participación de la Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable, se compromete a fomentar y desarrollar los concejos de salud de los Hospitales y Centros de Salud de El Impenetrable.
15º) El Gobierno de la Provincia del Chaco se compromete con la Unión de Campesinos Criollos de El Impenetrable a financiar un equipo técnico compuesto por un Trabajador Social, un Ing. Agrónomo, un Ing. Forestal y un Veterinario.
Leído lo que antecede, y no siendo para más, firman los presentes de conformidad, tres (3) ejemplares del mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de Resistencia, a los 14 días del mes de octubre de 2013”.
Los delegados/as del FNC de El Impenetrable estaremos realizando asamblea para evaluar los acuerdos alcanzados con el Gobierno de la Provincia del Chaco, en los siguientes días y lugares:
Lunes 21 de octubre:
- 09 hs en Misión Nueva Pompeya.
- 16 hs en Fuerte Esperanza.
Martes 22 de octubre:
- 09 hs en Comandancia Frías.
- 16 hs en El Sauzalito.
Luego nos avocaremos a trabajar por el fiel cumplimiento de lo acordado con el gobierno de la Provincia del Chaco, y en 15días nos reuniremos nuevamente en la ciudad de Resistencia para evaluar el avance de los compromisos asumidos por el Gobierno y las organizaciones campesinas de El Impenetrable Chaco.