Defensor del Pueblo inspeccionó el Hospital de Charadai
El Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Gustavo Corregido, llevó a cabo un relevamiento del estado de funcionamiento de equipos de radio y comunicación de los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de la vieja ruta 89, desde Colonia Baranda, en el Departamento San Fernando, hasta Tres Mojones, en el Departamento Fray Justo Santa María de Oro.
En ese camino se hizo además un relevamiento del estado de las ambulancias, y de la infraestructura, información que fue derivada al Ministerio de Salud y a la Dirección de Comunicaciones de la Provincia.
La recorrida comenzó en el Hospital Geriátrico de Colonia Baranda, pasando por el Puesto Sanitario A de Cote Lai y posteriormente el Hospital Rural de Charadai, el Puesto Sanitario de Samuhú hasta llegar al Hospital “Salvador Mazza” de Villa Ángela.
Durante el trayecto, salvo en algunas localidades específicas se registran graves problemas de señal de telefonía celular, por lo que la comunicación por radio se constituye en un elemento esencial para el tratamiento de situaciones de emergencia.
En el Hospital de Villa Ángela, fue recibido por el co-director Carlos Fernández, quien explicó al Defensor las acciones que habían encarado desde las últimas recomendaciones efectuadas por este Instituto. Otra de los problemas que afectan severamente a la zona, especialmente en el Departamento Fray Justo Santa María de Oro y Mayor Jorge Luis Fontana es el que origina la crisis hídrica, por lo que se fue recabando información sobre la provisión para los centros de salud mencionados.
Siguiendo con el trayecto señalado, Corregido se trasladó directamente hacia el Puesto Sanitario de Tres Mojones. La comunicación por radio en este lugar es imprescindible, porque allí directamente no hay señal de telefonía celular. Una situación similar, aunque se da en el Puesto de Salud II de Chorotis, que fue visitado a continuación.
En el regreso se visitó además el Hospital “Moreno Díaz Setuvi” de Santa Sylvina, en donde se hizo un relevamiento similar, terminando la recorrida en el Hospital de Enrique Urien, los datos del relevamiento, fueron puesto en conocimiento del Ministerio de Salud de la Provincia, así como de la Dirección de Comunicaciones.
Un trabajo similar el Defensor del Pueblo viene realizando en todo el norte provincial, especialmente en la zona del Impenetrable, y las autoridades de los organismos señalados vienen trabajando coordinadamente para reestablecer el servicio de la red sanitaria móvil.