Recursos del pueblo que vuelven en obras en la ciudad
La ciudad de Resistencia continúa con la recuperación de una de las cuatro arterias urbanas pilares de ingreso y egreso a la capital, caso puntual que remite a la avenida 9 de Julio que está en pleno proceso de colocación de asfalto en caliente, adecuándola para una efectiva circulación vehicular.
La ciudad de Resistencia continúa con la recuperación de una de las cuatro arterias urbanas pilares de ingreso y egreso a la capital, caso puntual que remite a la avenida 9 de Julio que está en pleno proceso de colocación de asfalto en caliente, adecuándola para una efectiva circulación vehicular.
En pocas horas, esta vía de acceso directo al corazón de la Capital Nacional de las Esculturas estará completamente reformada en el tramo Colón-avenida Las Heras, con ambas manos provistas de un suelo apto para el normal desplazamiento de todo tipo de vehículos.
Es así que la Municipalidad verifica el trabajo de grandes maquinarias encargadas de realizar el riego asfáltico que luego permitirá la óptima adherencia del material de repavimentación. Para ello, es necesario el corte momentáneo del tránsito en diferentes partes de esa zona para ir configurando los distintos tramos que, luego de la intervención urbana, serán habilitados de manera inmediata para que se pueda circular con normalidad.
Por el momento, este proceso de recuperación de la avenida 9 de Julio transcurre por el tramo comprendido entre la avenida San Martín y calle San Lorenzo y llega a esa etapa tras el bacheo de losas deterioradas, tarea que comprendió la demolición de las losas de pavimento deterioradas en los lugares, el saneamiento y retiro del material inadecuado de la base. Luego, abarcó la ejecución del núcleo de suelo compactado y se colocó una sub-base con relleno de densidad controlada (R.D.C.) y finalmente una losa de hormigón de 20 centímetros de espesor, con el correspondiente sellado de juntas.
Completado esos pasos, el trabajo sobre las cuadras comprendidas entre la calle Colón y avenida Las Heras prosigue con la puesta en marcha de un grupo de máquinas compuesto por un camión regador que posibilite mayor adherencia entre el compuesto arrojado y la superficie; una terminadora de pavimento de concreto asfáltico en caliente; un equipo compactador de rodillo metálico liso y otro compactador de rodillo neumático y cuatro bateas de 25 toneladas que trasladan el nuevo pavimento.
De esta manera, la Comuna reitera el pedido de colaboración de los ciudadanos para los circunstanciales cortes de tránsito que ocurran a medida que los trabajos de repavimentación avancen y concluyan en breve tiempo, para que todo Resistencia cuente con una avenida trascendental para el paisaje urbano, en buenas condiciones.