Con multitudinaria ronda de negocios cerró el Quinto Encuentro de Jóvenes Empresarios del Mercosur
En horas de la mañana del sábado más de cincuenta empresarios locales se juntaron para establecer contacto e intercambiar información útil para comenzar posibles trabajos conjuntos. La reunión fue el colofón del exitoso y concurrido encuentro realizado el viernes en el Centro de Convenciones.
Empresarios y emprendedores de diferentes rubros, venidos desde el interior del Chaco y de provincias vecinas, se reunieron en la mañana para generar contactos e intercambiar información sobre productos y servicios. En este sentido, y para demostrar la variada oferta existente, asistieron dueños de editoriales, vinotecas, marcas de lencería, consultoras de comunicación, realizadores de software, emprendedores turísticos y profesionales particulares vinculados a diferentes proyectos, entre otros.
En palabras de uno de los encargados de la organización, Lucas Bonzi, representante en el Chaco de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (Unaje), “el encuentro superó ampliamente las expectativas. Tanto ayer como hoy, asombró la cantidad de gente que asistió”. Agregó, que “si bien se trabajó profundamente en la difusión, no dejamos de sorprendernos por la gran convocatoria”.
Consultado sobre las razones por las que se eligió a la provincia como sede, (es la segunda vez que el encuentro se hace en Argentina, y la primera fue en Buenos Aires), explicó que “la UNAJE busca expandirse y le interesa desarrollarse en el interior nacional, por eso trató de descentralizar la reunión. Se pensó en Resistencia como lugar estratégico, ya que es una importante capital que cuenta con la infraestructura necesaria y geográficamente se localiza cerca de las demás capitales regionales y de los países vecinos”.
Cabe destacar que en la jornada de ayer, disertaron empresarios y emprendedores de Argentina, Brasil, Venezuela, Uruguay y Paraguay, países miembros del Mercosur, quienes trataron diferentes temáticas y debatieron con los miembros de las mesas. De esta manera, asistentes consultados, manifestaron sentirse conformes y muy contentos por la “mezcla de rubros presentes”, la que permitió intercambiar experiencias que suman a la propia. Remarcaron además la necesidad de “ampliar la cantidad de encuentros para seguir en contacto y trabajando juntos”.
Como conclusión, Bonzi destacó que una vez más, “Resistencia mostró contar con todas las características necesarias para albergar este importante tipo de encuentros. La construcción del Centro de Convenciones, y la capacidad que posee hacen que la organización se facilite”, por lo que se prevé, próximamente, la ciudad contará con más acontecimientos de esta envergadura.