IMÁGENES: CAPITANICH PIDIÓ EL VOTO POPULAR DESDE VILLA ÁNGELA
Domingo, 20 de octubre de 2013
Esta será mi última elección como gobernador de la provincia del Chaco
Ante más de 7000 mil personas, en el acto del Frente para la Victoria en Villa Ángela, Jorge Capitanich destacó que las próximas elecciones ratificarán el liderazgo de un equipo de trabajo.
En intensa jornada proselitista, los postulantes del Frente para la Victoria llevaron sus propuestas legislativas a distintas localidades del Sudoeste provincial, oportunidad en la que el candidato a senador nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Jorge Capitanich pidió el acompañamiento del pueblo del Chaco para obtener un triunfo rutilante el próximo 27 de octubre. Así, destacó que las próximas elecciones ratificarán el liderazgo de un equipo de trabajo que generará las bases para la continuidad de un proyecto con nuevos actores que asuman los desafíos de seguir trabajando por lo que falta.
Tras ponderar y agradecer el trabajo realizado en distintas áreas por los candidatos tanto a senadores nacionales, como a diputados nacionales y provinciales, Capitanich recordó que en estas elecciones dirimen dos proyectos políticos alternativos: el del pasado y del presente que supimos construir para la plataforma del futuro. “La oposición tuvo la oportunidad de gobernar 12 años y no pudieron, no quisieron o no supieron transformar la provincia. Transformar es cambiar para siempre. Hay dos proyectos, el que encarnó nuestro candidato opositor que era el de la deuda pública y el nuestro que es dejar obras, acciones y realizaciones para el presente y las futuras generaciones. En casi seis años de gestión hemos podido hacer lo que muchos gobiernos soñaron; nosotros no solamente lo soñamos, sino que lo pudimos hacer”, sentenció en el acceso Sur a Villa Ángela que convocó a unas 7000 personas en el marco del encuentro “A Favor del Chaco”.
Generar las bases para la continuidad
“Esta será mi última elección como gobernador de la provincia del Chaco. Fue la experiencia más maravillosa de mi vida personal, junto a mis hijas. Mi misión en nuestra provincia era ser solidario y el primer servidor público. Quiero que junto a ustedes podamos construir una victoria electoral de tal magnitud y contundencia que genere las bases para la continuidad de un proyecto con nuevos actores que asuman los desafíos de seguir trabajando por lo que nos falta”, aseguró Capitanich.
El escenario de campaña proselitista de este sábado 19 se centró en distintas localidades del Sudoeste provincial. Así, con recorrida por los distintos barrios y charlas con vecinos difundiendo las propuestas en caso de acceder a una banca en la Legislatura provincial o Congreso nacional, la jornada arrancó a la mañana en Sáenz Peña y prosiguió por la tarde en La Clotilde, para luego continuar en San Bernardo y cerrar en Villa Ángela, donde el reconocido grupo Los Nocheros le puso música a la noche.
Aun con el cuadro de laringitis aguda con disfonía severa que lo afecta, manifestó la coincidencia de hacer este acto en el acceso Sur, “una obra extraordinaria” que próximamente será inaugurada. “Sintetizo un cálido, profundo y afectuoso abrazo, como el que le pude dar a mi madre hoy: viejita querida, que disfrutes tu día como te lo merecés, como se lo merecen todas las madres del Chaco, pilares fundamentales en los cuales se construyen los hogares chaqueños”, destacó en vísperas del Día de la Madre.
Así, en campaña, asumió compromisos indispensables para el futuro de la ciudad: “Nos comprometemos a terminar antes de fin de año la obra del club Sportivo Español; las obras del acceso sur; ampliar, remodelar y equipar el hospital; hacer el Instituto Terciario; construir más viviendas y desarrollar el Parque Industrial. Cada compromiso asumido ha sido palabra de ejecución porque hemos trabajado para ello. Estamos construyendo la plataforma hacia el futuro”, enumeró.
En La Clotilde y San Bernardo
En la primera parada, Capitanich felicitó a las madres con anticipación y saludó cálida y afectuosamente a los presentes. “El cambio experimentado en La Clotilde es extraordinario, con pavimento, viviendas, el Polideportivo, la Comisaría, el Centro de Salud, las aulas del Plan Más Cerca, el Instituto Terciario y otras tantas obras”. “Van a contar con fibra óptica, el segundo acueducto del interior, la repavimentación de la ruta 95 y electrificación rural. Se pudo hacer mucho y bien en esta localidad”, concluyó en el lugar.
“Estas elecciones son muy importantes para la provincia y el país. Invertimos en nuestros pueblos, en nuestra gente. Estamos absolutamente convencidos que el próximo 27 de octubre tendremos en La Clotilde y San Bernardo el respaldo que el Chaco y los chaqueños nos merecemos”, sentenció Capitanich, luego de la multitudinaria caravana. Así finalizó, no sin antes ratificar el compromiso de cumplir con las obras que hacen falta y seguir trabajando junto al pueblo: “Agradezco a todos los compañeros de San Bernardo que están unidos trabajando para un triunfo el 27 de octubre. Trabajando todos los actores sociales y políticos organizados, no me cabe ninguna duda que obtendremos aquí un contundente triunfo”. Acompañaron a Capitanich en la recorrida, los candidatos a senadores nacionales, Eduardo Aguilar y María Inés Pilatti Vergara; a diputado nacional, Juan Manuel Pedrini; a diputados provinciales, Viviana Damilano, Beatriz Bogado, Rodrigo Ayala, Enrique Paredes, Martín Nievas, Celeste Segovia y Mirta Tichy; el secretario general de la Gobernación, Julio Sotelo; diputados provinciales; intendentes de la zona; dirigentes políticos y militantes.
Algunas propuestas
“Nuestros opositores no tienen ninguna autoridad moral para proponer alternativas de cambios”, agregó Capitanich. Así, al referirse a las propuestas, las sintetizó en tres: Revolución digital para cada hogar con mejor calidad de servicios y que no se mueva de la casa para acceder a nuevos conocimientos; seguridad con un enfoque sistémico e integrador que abarca inversiones, deporte y educación; e industria y empleo para garantizar crecimiento. “Las propuestas de la oposición son: 82 % móvil cuando descontaron 13 %; que devuelvan 1200 millones de pesos por año cuando por transferencias sociales directas y obras públicas nos dan 7000 millones de pesos por año y combatir la inflación cuando nos llevaron a la hiperinflación e hiperrecesión. También nos hablan de inseguridad cuando no daban ascenso a los policías, no incorporaban agentes ni patrulleros”, finalizó Capitanich.
Los próximos actos
Las actividades del FpV proseguirán este domingo 20 en Charata, desde las 19,30, donde se celebrará el Día de la Madre en Charata, con la esperada presencia de Sergio Dennis; para concluir en General Pinedo, a las 21.
El cronograma continuará el lunes 21, a las 19 en Sáenz Peña con la inauguración de la sede del PJ, mientras que a las 21 se realizará el acto en Castelli. El martes 22, a las 18 en Campo Largo, a las 19,30 en Corzuela y a las 21,30 en Las Breñas. Luego, el miércoles 23, en Sáenz Peña (a las 20) para cerrar en Barranqueras, el jueves 24, en el mismo horario.