Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DONACIONES Y ASISTENCIA HUMANITARIA
Lunes, 21 de octubre de 2013
Campaña solidaria de la UNLP ayuda a comunidad Wichí
Participan varias facultades, entre ellas Ciencias Exactas, Odontología o Informática.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) forma parte de una campaña solidaria sin precedentes en el país, en la que varias facultades de esta casa de estudios acompañan a la Organización Integración Wichí, en una travesía hacia el Impenetrable Chaco Salteño, llevándole a varias comunidades aisladas, asistencia humanitaria y donaciones de todo tipo. Docentes y estudiantes de distintas unidades académicas de la UNLP partieron este fin de semana hacia varias localidades chaqueñas y Salteñas con el fin de realizar prácticas de asistencia sanitaria y llevar donaciones de equipamiento y tecnología a comunidades relegadas por su situación geográfica. La tarea se realiza en forma conjunta con el grupo Integración Wichi, que desde hace años viene incursionando en esos territorios mediante el uso de camionetas 4 x 4, fundamentales para acceder a la zona. Desde la facultad de Ciencias exactas partieron dos equipos: Uno de ellos conformado por los investigadores de Taller del agua, quienes realizan una exhaustiva investigación sobre la calidad del agua y de esta manera poder determinar líneas de acción con vistas a la mejora en la calidad de vida de la comunidad wichí. El otro equipo pertenece al equipo del Proyecto de Salud Visual Para Todos cuya directora es Laura Brusi, los mismos viajan por segunda vez en el año, con el objetivo de realizar exámenes para el cuidado visual, ocular primarios y detectar diversas patologías, en esta ocasión entregan 80 anteojos que se suman a los 40 entregados en mayo, estos son fabricados íntegramente por alumnos de la carrera de Optometría. La facultad de Informática a través de su proyecto de extensión E- Basura se ocupó de restaurar y donar 12 computadoras que serán entregadas a escuelas rurales de la región Salteña. E-Basura funciona como un centro de reacondicionamiento de equipos informáticos, donde los aparatos descartados por la gente son reparados y puestos en condiciones para luego ser donados a instituciones de bien público. A todo esto se suma los tradicionales viajes de extensión de la Facultad de Odontología, a través del Programa Articulación, docencia, extensión e investigación que realiza acciones odontológicas preventivas, en diferentes escuelas del Impenetrable


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny