Organizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial, se realizó una audiencia pública con vecinos de asentamientos de la zona norte de Resistencia a los efectos de avanzar en el proceso de regularización dominial y ordenamiento.
El ministro Gustavo Martínez brindó detalles de la reunión, en la que además de los vecinos se contó con la participación del personal de SECHEEP, de SAMEEP y del Ministerio de Desarrollo Urbano para brindar asesoramiento a los vecinos sobre la regularización de los servicios Martínez explicó que también se encuentran trabajando con los vecinos de los barrios Don Santiago, Ángel de la Guarda y Mapic entre otros para que, con el IPDUV, poder otorgarles el título de propiedad definitiva. “Fue muy importante la audiencia con la zona norte y esperamos contar con el acompañamiento y el apoyo de todos los vecinos para que cuanto antes se pueda aprobar la mensura”, consideró el ministro, y aseguró que “se trata de una deuda pendiente con los vecinos de la zona norte, porque hace mucho tiempo que existe este asentamiento y no hubo una política de fondo en este sentido, para solucionar el problema”. En el mismo sentido el ministro Martínez afirmó que las familias que viven en zonas muy bajas serán reubicadas para que puedan tener un terreno apto. “Serán ubicadas en el mismo barrio pero acomodando las parcelas”, explicó. Por otra parte dijo que “es una gran satisfacción poder concluir la etapa de registración en el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH), y ahora presentar el proyecto urbano”. Señaló que con la aprobación de los vecinos en la reunión que se va a realizar el 1 de noviembre van a poder empezar a mensurar los terrenos y luego a reacomodar las familias, para luego avanzar en la infraestructura y servicios del lugar como abrir las calles, desagües, alcantarillas, el tendido de red y de agua como corresponde. “Para nosotros lo prioritario es que la gente viva mejor, viva bien”, sostuvo. La vecina Alicia Sosa, afirmó que “es muy gratificante tener la presencia del ministro que se está ocupando de mejorar la calidad de vida de la gente del asentamiento”. “Estamos cerca de cumplir un sueño”, expresó y agregó que “estos vecinos vienen hace años aislados de todo el sistema de Gobierno durante las gestiones anteriores”. Alicia Ramírez, vecina de Villa Cristo Rey manifestó que “como vecinos estamos muy contentos porque por fin gracias a la iniciativa de Gustavo Martínez se van a realizar trabajos en este barrio que lleva 15 años de abandono”. “Hace muchos años que esperamos el título de las tierras, pero ahora gracias a Gustavo Martínez se está avanzando en este tema”, mencionó. Soledad, dijo que son muchos años de lucha para poder obtener el título, y expresó estar muy contenta de que el Ministerio de Desarrollo Urbano esté trabajando para lograrlo, que nos permitirá acceder a servicios como ser luz y agua que es fundamental para la vida de cada vecino.