Discapacidad: definen acciones para el acceso al transporte
El Instituto del Defensor del Pueblo y el área de Desarrollo Social e Inclusión de la Municipalidad de Resistencia, acordaron avanzar en reuniones con distintos organismos provinciales, instituciones de discapacidad y empresariales para definir precisiones sobre los derechos de las personas con discapacidad en relación al transporte público de pasajeros.
El Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, recibió a la secretaría de Desarrollo Social Patricia Kaenel, la directora del Área Discapacidad, María Rosa Balbuena y la técnica en proyectos del Área de Discapacidad, Angélica Coll. A su vez, Corregido estuvo acompañado del Defensor Adjunto, Daniel Illia, el jefe del Área de Discapacidad, José Giuggia y el abogado del área, Daniel Godoy.
La reunión tuvo lugar en cumplimiento del mandato de la Mesa de Trabajo de Discapacidad de la Defensoría del Pueblo y los presentes coincidieron en la necesidad de reclamar a las empresas de transporte el cumplimiento de las normas relacionadas al transporte gratuito de pasajeros con discapacidad y la interpretación de la Ley 6477 de Inclusión de Personas con discapacidad en cuanto beneficiarios con afecciones de salud incapacitantes.
Las autoridades municipales afirmaron que no reciben subsidios para derivar a las empresas por compensaciones por el transporte de personas con discapacidad.
Finalmente se consideró necesario que el marco de discusión sea ampliado a las áreas provinciales, entre ellos el Instituto Provincial para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IPRODICH), y las áreas de Transporte de la provincia y el municipio.