Nuevo enfrentamiento: Rozas y Aguilar debatieron por la radio
En este caso lo hicieron por La Radio 104.7. El candidato a senador por Unión Por Chaco aseguró que “Aguilar ratificó que votará lo que le ordenen”, mientras que Aguilar dijo que “durante el gobierno radical, la provincia estuvo detenida"
Los candidatos a senador por el Frente Para la Victoria, Eduardo Aguilar, y de Unión Por Chaco, Ángel Rozas, volvieron a enfrentarse en un debate electoral con miras a las elecciones legislativas del próximo domingo. Luego del debate en Canal 9 de la semana pasada, este lunes se vieron las caras en los estudios de La Radio 104.7, con Julio Wajcman como moderador. Luego del debate, Rozas aseguró que “nuevamente Eduardo Aguilar ha ratificado que quiere ser senador para votar a libro cerrado lo que ordene la presidente, aunque eso signifique un perjuicio para todos los chaqueños”, mientras que el candidato del oficialismo remarcó que la provincia del Chaco “estuvo absolutamente detenida en los 12 años donde no hubo posibilidad de radicar ninguna empresa, sin crearse prácticamente puestos de trabajo y con enormes déficit en infraestructura social”. Rozas: “No somos responsables de kirchnerlandia y coquilandia” En el inicio del debate, el candidato de Unión Por Chaco sostuvo que el kirchnerismo “debería preguntarse qué les está pasando para que el 73% de los argentinos y el 54% en el Chaco haya votado en contra de ellos el 11 de agosto”, y agregó: “No somos responsables de la inseguridad, de que haya 32 delitos por hora; ni de que le mientan a la gente diciendo que se puede comer con $6 cuando el pan vale $18; ni de que la salud sea un desastre”. En esa línea, Rozas aseguró que “hay un Chaco virtual, que es el que ve el gobernador y sus funcionarios, y un Chaco real”. Por otra parte, el exgobernador manifestó que durante el debate, “Aguilar ratificó que acompañará y profundizará el modelo kirchnerista en la nación y en la provincia, y por eso en el debate trató de justificar la prórroga de la emergencia económica, social, financiera y administrativa, cuestión que demuestra la mentira del kirchnerismo, que nos dice que estamos mejor que Australia y Canadá”. Además, Rozas afirmó que el kirchnerismo “avala que no se le pague el 82% móvil a jubilados y pensionados nacionales”, y que “Aguilar y Capitanich avalan que los chaqueños seamos considerados ciudadanos de segunda por el modelo kirchnerista, en la distribución del gasto público por habitante hoy se destinan $96.000 a un santacruceño, $29.000 a uno de Buenos Aires y $11.000 a un chaqueño”. “Una vez más ha quedado claro que defenderá Aguilar y que defenderá Rozas, el votará lo que le ordene el kirchenrismo y yo lo que me ordenen los chaqueños”, finalizó. Aguilar: “En 12 años de gobierno de la oposición, la provincia estuvo absolutamente detenida” Por su parte, el candidato del Frente para la Victoria habló de “una agenda de futuro” para el Chaco, y remarcó que el eje de las propuestas del oficialismo es seguir sumando infraestructura social, profundizar aspectos fundamentales como la calidad educativa, la radicación de nuevas empresas, la generación de más empleo y un abordaje integral para la seguridad pública. Aguilar inició su participación en el debate respondiendo una a una las expresiones del candidato de la oposición Ángel Rozas a quien le tocó el primer turno en el debate. “El clima institucional en la provincia nunca fue mejor que en estos últimos años, tanto en lo que tiene que ver con la Justicia como con la libertad de prensa o las obras que el gobierno hizo en cada uno de los municipios sin distinciones de color político”, ponderó el candidato a senador. Por otra parte, Aguilar aseguró que la provincia “estuvo absolutamente detenida en los 12 años donde no hubo posibilidad de radicar ninguna empresa, sin crearse prácticamente puestos de trabajo y con enormes déficit en infraestructura social”. Al referirse a las obras, recordó que con recursos del gobierno nacional se construirán 20 acueductos, 500 escuelas hacia 2015, más de 500 kilómetros de rutas nuevas y un total de 36 hospitales nuevos, entre otras tantas. “Imagínense el déficit en infraestructura social que tenía esta provincia”, reflexionó Aguilar. Aguilar hizo hincapié en el tema de la seguridad pública. “Cuando asumió esta gestión la provincia estaba en un mínimo de efectivos policiales, ahora estamos llegando a 6.000 efectivos, al mismo tiempo se ha sacado a la policía a la calle con el sistema 911 y un sistema de cuadriculas, se han duplicado la cantidad de móviles (patrulleros y motos) y se ha aprobado la nueva Ley de Seguridad para realizar un abordaje integral con la participación de la Justicia, el Poder Ejecutivo y los foros de vecinos”, finalizó el candidato del FpV.