Sábado, 28 de Junio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Fue en el CEJ, ante un auditorio repleto
Sábado, 26 de octubre de 2013
Toledo presentó su libro sobre la "responsabilidad" en la Justicia
El ministro del Superior Tribunal de Justicia Rolando Toledo presentó en la tarde de hoy su libro “Responsabilidad del Estado, de los Jueces, Funcionarios y Empleados y Auxiliares de la Justicia”, en el cual realiza un importante aporte doctrinario a la ciencia del derecho.

El evento tuvo lugar en el Centro de Estudios Judiciales, ante un auditorio repleto. Al autor lo acompañaron sus presentadores Alfonso Santiago (vicerrector de asuntos académicos de la Universidad Austral y miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires) y Luis Lozano (presidente de la JUFEJUS y del Tribunal Superior de la ciudad autónoma de Buenos Aires), quienes además prologaron el libro.

También estuvieron presentes el presidente del STJ del Chaco, Alberto Mario Modi, los ministros Ramón Rubén Ávalos y María Luisa Lucas, el procurador general Jorge Canteros y el adjunto Miguel Fonteina. Además integrantes de otros poderes judiciales de provincias como Corrientes y Misiones; magistrados, funcionarios y empleados judiciales, abogados y familiares.

Al iniciar su alocución Toledo agradeció al STJ por su acompañamiento y destacó especialmente al Centro de Estudios Judiciales que con su labor permite “actualizar, mejorar y desarrollar los conocimientos de quienes son capacitados”. Al tiempo que valoró el apoyo de la JUFEJUS y la Universidad Austral en la realización de esta obra, a la editorial Contexto, que editó su trabajo y a su familia en lo personal.
Luego explicó que el libro contiene dos partes, por un lado, la de investigación o dogmática jurídica y por otra la del derecho aplicado. Pero, al mismo tiempo, aclaró que tiene cuadros comparativos, un compendio de jurisprudencia de distintas provincias y su evolución, que resultarán de suma utilidad para los profesionales del derecho.
A su turno, el vicerrector de la Universidad Austral, Alfonso Santiago destacó que con este libro “el autor deja su huella, y así lo refleja porque marca su compromiso con la actividad judicial”.
Igualmente remarcó que, tras cuatro años, entre investigación y publicación, Toledo plasma un gran tema para la humanidad basado en la “reparación de quienes imparten justicia” y trata de una disciplina reciente del derecho judicial.
Durante su presentación manifestó que el título Responsabilidad del Estado, de los Jueces, Funcionarios y Empleados y Auxiliares de la Justicia es “coherente, bien estructurado, fundado y breve”. Asimismo detalló el contenido de los ocho capítulos y puso énfasis en las conclusiones que incluyen una “propuesta legislativa específica”.
Por su parte, Lozano agradeció la invitación y dijo que hablaba en representación de “todos los miembros de la JUFEJUS”.
El presidente del STJ de la ciudad de Buenos Aires destacó los tres momentos profesionales de Toledo, como abogado, como funcionario del Poder Ejecutivo y como miembro del Alto Cuerpo del Poder Judicial chaqueño. Sostuvo que esa amplia trayectoria laboral significó un respaldo potente para hablar con autoridad en el texto de su tesina. “Toledo es un hombre de acción”, destacó, en otro tramo de su discurso, y remarcó la importancia del proyecto de ley que el autor propone en el tramo final del libro, “una norma breve pero profunda”.
Finalmente, Lozano distendió su alocución haciendo mención especial al prólogo que Toledo dedicó a las mujeres de su familia, lo que, expresó para concluir, “me confirmó en el afecto y respeto por Toledo”.
El acto concluyó con la entrega de presentes a Toledo, Alfonso Santiago y Luis Lozano, por parte de Rubén Duk, responsable de la editorial Contexto.

Sinopsis
La vocación universitaria del autor se manifiesta fuertemente en esta obra que reproduce la tesis con que concluyó su Maestría en Derecho y Magistratura Judicial en la Universidad Austral. La misma obtuvo medalla de oro como mejor tesis de derecho aplicado y premio de mejor tesis de dogmática jurídica.
La obra analiza la concepción jurídica actual según la cual toda actividad u omisión del Estado exteriorizada a través de sus funciones administrativa, legislativa o judicial puede causar daños a los particulares. Tales daños, sostiene, por aplicación de los principios y contenidos de equidad y justicia deben ser resarcidos por el propio Estado, en su carácter de generador y responsable de los perjuicios ocasionados.
Comprende la responsabilidad civil o patrimonial del Estado por error judicial y por anormal funcionamiento de la función judicial; explica el concepto y contenido de la función judicial, desarrolla los presupuestos tanto de la responsabilidad estatal como de los jueces, funcionarios, empleados y auxiliares de la justicia y, finalmente, ofrece ejemplos de aplicación de dichos presupuestos a distintos casos. Casos que pueden referirse a error judicial, condenas erróneas, prisiones preventivas injustas, sobreseimiento por falta de mérito, anormal funcionamiento del servicio de justicia, omisión, demora judicial y detención preventiva excesiva, entre otros.
Se observa, más adelante, una ilustrativa exposición de la jurisprudencia evolutiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la materia. Además de una síntesis de lo que el autor considera los fallos más importantes de los tribunales provinciales argentinos.
Igualmente, se incluyen tres cuadros comparativos no menos llamativos. Uno sobre modelos de regulación constitucional provincial de la responsabilidad de los jueces. Otro de las leyes provinciales sobre responsabilidad estatal por errores judiciales, y un tercero acerca de la competencia contencioso-administrativa en el derecho provincial, respecto a juicios por responsabilidad del Estado.
Finalmente, el doctor Toledo formula un proyecto de ley provincial tendiente a reglamentar los artículos 76, 151, 154, 170 y concordantes de la Constitución de la provincia del Chaco 1957-1994, por el que pretende efectivizar la responsabilidad del magistrado judicial o representante del Ministerio Público causante del daño o perjuicio derivado de la función judicial.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny